Ecoaula

La fundación Alma Tecnológica y la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) celebran la tercera edición del Proyecto Cátedra Alma Tecnológica

Los alumnos seleccionados realizaron la formación universitaria en el mismo centro en el que los estudiantes cursan las materias regladas.

La Fundación Alma Tecnológica y la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) han celebrado una nueva edición del proyecto para la inserción laboral de personas con discapacidad intelectual Cátedra Alma Tecnológica. Este proyecto promueve la creación de un espacio educativo para la formación avanzada en nuevas tecnologías como la informática y nuevas tecnologías.

El acto de clausura y la entrega de diplomas tuvo lugar el pasado jueves día 2 en el Salón de Grados del Auditorio del campus de Leganés de la UC3M, con la presencia de: Joaquín Leguina, patrono de la Fundación Alma Tecnológica, Nicolás Redondo Terreros, presidente de la Fundación Alma Tecnológica; Mª del Carmen Barranco Vicerrectora Adjunta de Orientación y Discapacidad de la UC3M, Juan Llorens, catedrático de Informática y director académico del proyecto CAT y Carlos Delgado Suárez, socio fundador de la Fundación Alma Tecnológica.

Esta es la tercera edición de una iniciativa pionera en la inserción laboral bajo demanda en función de las necesidades del mercado. Es decir, las personas con discapacidad intelectual han sido formadas en perfiles técnicos y digitales concretos y seleccionados en función de los requerimientos actuales de empresas del sector tecnológico. De esta forma, los alumnos que han formado parte de esta primera promoción han pasado a formar parte de la bolsa laboral de la UC3M pero también acceden ya a puestos de trabajo a través de otras asociaciones y entidades privadas. La consultora tecnológica Vector ITC Group ha contratado a siete alumnos, que ya se han incorporado en sus instalaciones.

Con la puesta en marcha del proyecto Cátedra Alma Tecnológica, promovido e impartido por la UC3M a través de su departamento de Informática junto con la Fundación Alma Tecnológica, se pretende contribuir a la mejora de la integración social de las personas con discapacidad intelectual, ofreciendo formación ad hoc con programas especiales y adaptados. La didáctica de las clases se sustenta en una mecánica donde la presentación detallada de los contenidos y la práctica de los mismos de forma estructurada ayudan a que tenga éxito la formación. Además, el personal de apoyo y el profesorado son dos factores claves en el desarrollo exitoso de la Catedra.

"La importancia de este proyecto es que se enfoca en proporcionar formación cualificada a personas que, por norma general, tienen más dificultades para acceder al mercado laboral. Estamos muy orgullosos de poder ofrecer oportunidades laborales reales, ya que este proyecto no se queda en el papel, si no que se aplica al mercado laboral. Gracias a CAT los alumnos ya están desarrollando los puestos de trabajo para los que han sido formados, y además en el sector de la tecnología, uno de los más demandados", señala Nicolás Redondo, presidente de la Fundación Alma Tecnológica.

La disciplina seleccionada son las nuevas tecnologías, por lo que la formación ha sido aplicada a las necesidades generales procedentes de la industria. Vector ITC Group ha colaborado en la elaboración de los perfiles profesionales tecnológicos más demandados en la actualidad, entre los que destacan: técnico de sistemas, técnico de digitalización documental, técnico de pruebas y asistente de equipos técnicos.

Los cursos impartidos se han centrado en la formación ofimática, sistemas de seguridad, aplicaciones informáticas, búsqueda avanzada en internet, herramientas de trabajo colaborativo y en el manejo de diferentes sistemas multimedia, entre otras materias. Además, el equipo docente ha realizado un estudio de investigación basado en los resultados obtenidos, en el aprendizaje y la experiencia de los estudiantes, así como en la suyas propias, en aras de aprender, innovar y mejorar resultados para futuras promociones de la Cátedra.

A pesar del alto nivel de incorporación al mercado laboral a través de este proyecto, tanto desde la Fundación Alma Tecnológica como desde la UC3M, a través del Servicio Orientación & Empleo de su Fundación, se continúa trabajando intensamente en la inserción laboral de los alumnos de estas y futuras promociones. "Ahora nuestro objetivo es que más empresas, además de Vector ITC Group, apuesten por este tipo de iniciativas. Es una alegría poder dar más oportunidades a todas esas personas talentosas y transmitir tranquilidad y serenidad a ellos y a sus familias al ofrecerles un futuro más seguro", concluye Joaquín Leguina.

La Fundación Alma Tecnológica se dedica a ayudar a todas las personas que no se rinden, que emprenden y que luchan. Constituida en noviembre de 2014, la Fundación Alma Tecnológica persigue la promoción y mejora de las condiciones de vida de las personas con capacidades diferentes y/o en riesgo de exclusión social, que ayuden a la plena integración familiar, social y laboral y al desarrollo de una vida normalizada, prestando una especial atención al impulso y desarrollo del acceso universal a las tecnologías y medios de comunicación e información. http://www.almatecnologica.org/

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments