
Sociología, Humanidades, Derecho, Ciencias del Deporte… Y así hasta llegar a 15. Luciano Baietti, italiano de 70 años, es el hombre con más títulos universitarios del mundo… o uno de ellos, ya que en España se da otro caso, el de José Luís Iborte, de 86 años, que reúne 14 licenciaturas, entre ellas, Ciencias Políticas o Medicina, además de ocho doctorados
Aunque quizá Ainan Celeste Cawley les supere en número de titulaciones. Desde luego, cuenta con tiempo, ya que ingresó en la universidad cuando tenía ocho años, convirtiéndose en el universitario más joven del mundo. En 2008, entró en el tercer curso de la carrera de Química en la escuela Politécnica de Singapur.
Y hablando de tiempo, nunca es tarde si la dicha es buena. Eso es lo que debió pensar Shigemi Hirata, un japonés que tardó once años en sacarse una carrera. Pero eso no es lo llamativo del caso. Cuando obtuvo la titulación tenía 96 años, convirtiéndose en la persona más vieja del mundo en lograr una licenciatura universitaria. Se graduó en Arte y diseño de manos por la Universidad de Kioto.
Sigamos hablando de récords en antigüedad. Muchos dicen que la Universidad de Bolonia es la más arcaica (se creó en 1088 en Italia); de hecho, esta institución fue la que acuñó el término "universidad", pero existe otra aún más madura: la Universidad de Qarawiyyin, en Fez, Marruecos, fundada por Fatima Muhammad Al-Fihri, en el año 859. Al-Fihri fue la primera mujer en crear una institución superior en el mundo.
La Universidad de Oxford puede presumir de ser la más antigua de las escuelas de habla inglesa (su fecha de fundación rondaría el año 1096). En el caso de Estados Unidos, el honor es para Harvard. Por las aulas de esta última pasaron los presidentes Roosevelt, Kennedy, Obama, Al Gore y Bush.
En el caso español, la de Salamanca es la más antigua. Fue fundada en 1218 por el Rey Alfonso IX y en el 1254 fue reconocida por el Papa Alejandro IV como una de las cuatro mayores universidades del mundo, junto con las de Oxford, París y Bolonia. Para terminar con la veteranía, les contamos que la medicina clásica es la carrera más antigua (se creó en el siglo IX).
Cuatro millones de pupilos es la cifra que convierte a la Indira Gandhi National Open University, en Nueva Delhi, India, en la universidad con más estudiantes del mundo. Lovaina, en Bélgica, es la ciudad más universitaria de Flandes, ya que de sus casi 100.000 habitantes, 22.000 son estudiantes.
Y de millones también va el Trinity College de Dublín, pero esta vez nos referimos a libros en su biblioteca. Es la poseedora de la mayor colección de manuscritos y libros impresos de Irlanda (tres millones de publicaciones). Desde 1801 recibe un ejemplar de todas las obras que se publican en Gran Bretaña.