Ecoaula

La UNESCO concede una Cátedra a la UAO CEU para trabajar sobre paz, solidaridad y diálogo intercultural

La UAO CEU ha obtenido una Cátedra UNESCO dentro del Programa UNITWIN Concedida para desarrollar un programa de cuatro años de investigación y divulgación de temas relacionados con la paz, la solidaridad y el diálogo intercultural

La UNESCO, obra de las Naciones Unidas dedicada a la promoción de la Educación, la Ciencia y la Cultura, ha concedido a la Universitat Abat Oliba CEU la Cátedra "Paz, Solidaridad y Diálogo Intercultural". El objetivo es trabajar todo tipo de proyectos encaminados a la promoción de los valores de la Cátedra, inscritos dentro de los denominados Objetivos de Desarrollo Sostenible.

La cátedra se ha obtenido en el marco del Programa University Twinning and Networking Scheme (UNITWIN). Unitwin es un instrumento impulsado desde hace 25 años por UNESCO para crear redes interuniversitarias que intercambien conocimientos y reflexiones en beneficio de la cooperación y la solidaridad entre distintas partes del mundo.

En el contexto de la Cátedra UNESCO, la UAO CEU desarrollará un programa de cuatro años que incluye formación, investigación y acciones de divulgación. De las iniciativas incluidas en el proyecto, algunas ya están en marcha, como es el caso de la organización en 2018 de un seminario sobre el impacto de los programas de educación para la paz en diferentes partes del mundo, que se hará colaboración con la Universidad para la Paz (San José de Costa Rica) o la investigación "Contribución del sistema de las Naciones Unidas a la promoción de la paz: pasado, presente y futuro" que, por encargo de la propia UNESCO, la UAO CEU realiza desde meses. Dentro de esta investigación, se han celebrado ya diversas reuniones internacionales y está prevista la publicación de un documento final en enero del próximo año.

Además, entre los objetivos planteados en el proyecto de la Cátedra UNESCO, figuran la realización de un mapa interactivo sobre la Paz, en el que se incluirán los programas elaborados por la ONU en este ámbito, o la recopilación digital del conjunto de instrumentos jurídicos adoptados por el sistema de la ONU al respecto de la temática propia de la Cátedra.

Además, la Cátedra UNESCO permitirá a la UAO CEU incorporarse a las redes creadas dentro del Programa de la Década Internacional para el Acercamiento de las Culturas.

La Cátedra UNESCO "Paz, Solidaridad y Diálogo Intercultural" está formada por un equipo interdisciplinar en el que trabajan conjuntamente periodistas, expertos en comunicación, juristas, economistas, sociólogos, psicólogos, educadores y otros profesionales interesados en la educación y la cultura. Entre ellos, hay profesores de la UAO CEU, como Andreu Barrabino, Swen Seebach, Silvia Loewe o Carmen Parra, que dirigirá la Cátedra, y docentes de otras universidades americanas y europeas.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky