Ecoaula

El Senado de la Economía escoge la Universidad Camilo José Cela como sede para su lanzamiento en España

La institución, originariamente alemana, tiene como objetivo reconciliar personalidades de la economía, la ciencia y la sociedad y se está extendiendo a muchos países de Europa y Estados Unidos

La Universidad Camilo José Cela (UCJC) acoge hoy el acto de lanzamiento del Senado de la Economía, Europa, Grupo Español, que será presidido por el ministro de Educación, Cultura y Deporte y Portavoz del Gobierno de España, Íñigo Méndez de Vigo, y el exministro de Economía y expresidente adjunto del Land Baden-Wüttemberg y presidente del Senado de la Economía Europa en Alemania, Water Döring.

El Campus de Almagro de la UCJC (C/Almagro 5, en Madrid) será el escenario de presentación de esta institución originariamente alemana en España, que dará comienzo esta tarde a las 18:45h. El Senado de la Economía busca reconciliar personalidades de la economía, la ciencia y la sociedad, quienes son conscientes de su responsabilidad hacia el Estado y la sociedad. Estas personalidades son los llamados Embajadores del Senado y, a través de su grupo, contribuyen a implementar los objetivos del Senado con respecto a los responsables políticos, económicos, culturales y de los medios de comunicación.

El Senado de la Economía se está extendiendo a muchos países de Europa y Estados Unidos y, en el caso español, según explica su presidenta y vicepresidenta en el ámbito europeo, Benita Ferrero-Waldner, su objetivo es "mantener un diálogo continuo con los actores clave en política, especialmente con las autoridades europeas e internacionales, apoyando soluciones de temas importantes para el futuro". Ferrero-Waldner es, además, excomisaria de la UE de Relaciones Exteriores y Política de Vecindad.

Al acto de presentación asistirán, además de Íñigo Méndez de Vigo, Walter Döring y Benita Ferrero-Waldner, la presidenta de la Institución Educativa SEK, Nieves Segovia; el presidente de la Fundación Independiente, Aldo Olcese; el presidente del Círculo Hispano-Alemán, José Luis López Schümmer Treviño; y Almudena de la Mata, impulsora de "Pulse of Europe".

El Senado de la Economía y sus Embajadores tratan de reavivar intensamente la idea tradicional del antiguo Senado Romano, en el cual un círculo armonioso de senadores actuaba como pensadores independientes para explorar y definir el bien común frente a los intereses particulares egoístas.

Sus objetivos principales se refieren a: establecer un orden internacional realizable, compartir responsabilidades básicas de los sectores económicos y financieros, ocuparse responsable y globalmente del respeto a la dignidad y valores de todas las personas, asumir la responsabilidad en favor del medio ambiente y de la naturaleza en su conjunto.

La presentación del Senado de la Economía en el marco de la Universidad Camilo José Cela y de la Institución Educativa SEK, referente en el ámbito educativo internacional, avala su compromiso por la economía y la educación. La apuesta de la Institución SEK -grupo independiente en lo económico, político y religioso en sus 125 años de historia- es la constante búsqueda por el nexo de unión entre aprendizaje, empresa y sociedad.

Sobre la Universidad Camilo José Cela

La Universidad Camilo José Cela (UCJC) es una universidad privada plural, libre, e independiente fundada en el año 2000, con sede en Madrid (España). Pertenece a la Institución Educativa SEK, pionera y líder en innovación educativa con más de 125 años de experiencia en el sector y operación nacional e internacional.

En su campus central, Madrid-Villafranca se encuentran integradas sus cinco disciplinas y facultades a nivel de grado (Comunicación, Educación, Salud, Derecho-Gestión y Arquitectura-Tecnología). Su campus urbano, Madrid-Almagro, situado en el centro de la ciudad de Madrid, es sede de la UCJC Escuela de Postgrado.

La comunidad estudiantil de la UCJC es de 3.500 alumnos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky