Ecoaula

La start-up Sharing Academy, ganadora del certamen Ideas Making Point, triunfa como plataforma académica

Sharing Academy ayudará a los alumnos con dificultades de ESO y Bachillerato a superar el curso académico.

Tras tres ediciones consecutivas del concurso Ideas Making Point, organizado por la Fundación Caja de Ingenieros, se empiezan a ver los primeros frutos de los proyectos ganadores que ya triunfan en el mercado. Es el caso de Sharing Academy, la plataforma de consumo colaborativo que está revolucionando la forma de ofrecer y recibir clases particulares.

Ideas Making Point es un certamen anual que impulsa el desarrollo de propuestas emprendedoras relacionadas con la ciencia, la tecnología y la innovación, y en el que los ganadores reciben una dotación económica para impulsar sus proyectos al mercado. En 2015, Sharing Academy fue la start-up ganadora por tener muy claro desde el inicio su objetivo: ayudar a los alumnos con dificultades a superar el curso académico. Por este motivo, lo que empezó siendo un proyecto educativo dirigido a estudiantes universitarios, a partir del nuevo curso académico 2017-2018 también se dirigirá a alumnos de ESO y Bachillerato, gracias a la colaboración con Abacus Cooperativa. De este modo, padres y alumnos podrán acceder a la plataforma y encontrar estudiantes universitarios y graduados que ejerzan de docentes y puedan enseñarles y darles consejos para aprobar la asignatura, la misma metodología que ya se imparte a nivel universitario. Con el fin de verificar que dichos docentes son cualificados, Sharing Academy comprueba sus identidades y los resultados académicos obtenidos en el momento que realizaron la asignatura. Además, también se verifican sus antecedentes a partir del certificado de naturaleza de delitos sexuales, un documento obligatorio para todos los docentes que trabajan con menores. Se convierten así, en la primera plataforma del país en ofrecer este nivel de seguridad a padres y madres.

Tras ganar el primer premio de Ideas Making Point en 2015, la plataforma académica ha recibido otros premios en reconocimiento a su labor, entre los cuales destacan el premio a la mejor aplicación del mundo en el Mobile World Congress 2016 y el Top 100 Innovaciones Educativas de Fundación Telefónica 2016.

La start-up está en constate movimiento en busca de nuevas oportunidades. Desde el curso pasado 2016-2017, Sharing Academy, con el patrocinio de Caja de Ingenieros, inició lo que se ha bautizado #ApruébaloTodo, una gira en que el mismo Fundador y CEO de Sharing Academy, Jordi Llonch, recorre 20 universidades de España realizando sesiones de formación para orientar y presentar los pasos de creación de una start-up. Por otro lado, Sharing Academy ha anunciado que ya están trabajando en un nuevo modelo de negocio dirigido a empresas que se podría implementar durante los próximos meses. Éste se basaría en la creación de una marca blanca a través de la cual se impartiría formación entre empleados de grandes empresas.

Ideas Making Point

Ideas Making Point es un certamen anual organizado por la Fundación Caja de Ingenieros que impulsa el desarrollo de propuestas emprendedoras relacionadas con la ciencia, la tecnología y la innovación.

El certamen consta de tres fases. En la primera, el participante presenta el proyecto en la plataforma para su aprobación por parte de la Organización con el objetivo de garantizar unos estándares de calidad en el concurso. Posteriormente, las propuestas se clasifican en base a varios criterios, como el nivel de progreso del proyecto, la actividad del mismo o el beneficio que despierta en la comunidad. A continuación, la organización del certamen elige a los diez primeros proyectos que mejor se adecúan a los requisitos y, a su vez, hayan recibido un mayor apoyo tanto por los usuarios de la plataforma Ideas Making Point como en redes sociales. En la última fase, el Jurado escoge los tres proyectos ganadores a los que hace entrega de una dotación económica de 5.000 euros, 4.000 euros  y 3.000 euros respectivamente.

Sharing Academy ganó el primer premio en IMP 2015 por ser el más innovador con base tecnológica en su edición. También cabe destacar, entre otros, los últimos proyectos ganadores con gran impacto social de la edición IMP 2016 que han sido: Moving Mood, proyecto centrado en el diseño de sistemas que den respuesta a la necesidad de vestirse de personas con diversidad, fomentando su autonomía e introduciendo la innovación en el mundo de la moda; Auxdron Lifeguard, dron diseñado para actuaciones de emergencia en alta mar. El proyecto consiste en el diseño de un dispositivo que disponga de dos flotadores almacenados de manera compacta y proporcionen el apoyo de flotabilidad necesario para calmar y proteger a la víctima hasta la llegada de los equipos de salvamento; y, finalmente, Orbit, proyecto que consiste en la instalación de semáforos inteligentes ubicados en puntos estratégicos de circulación, como entradas y salidas de municipios, que se anticipan a posibles conflictos de movilidad definiendo patrones de comportamiento para establecer frecuencias de cambio adaptadas a la franja horaria, el flujo de coches o la tipología de vehículos en circulación.

Actualmente, Fundación Caja de Ingenieros está llevando a cabo la 4ª edición de Ideas Making Point. Desde la Fundación, animan a participar a todas aquellas personas que consideren que sus proyectos cumplen los requisitos. Los interesados pueden consultar las bases del concurso, registrarse en la plataforma, cumplimentar el formulario de inscripción y presentar ya sus propuestas en la página web oficial www.ideasmakingpoint.com hasta el próximo 30 de noviembre del 2017.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky