La transición energética y la búsqueda de modelos sociales más sostenibles y respetuosos con el planeta es una prioridad en la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible. Para cumplir con este objetivo, es preciso que aceleremos de manera decidida el ritmo de aplicación de medidas a través de acciones individuales y colectivas, y en este sentido uno de los principales retos es concienciar a los más jóvenes sobre la importancia de poner el foco en esta cuestión. Bajo esta premisa, los centros educativos nos convertimos en una pieza clave para transmitir y dar ejemplo entre los más jóvenes.
En The British School of Barcelona (BSB) hemos incorporado la sostenibilidad y el cuidado medioambiental en nuestra agenda de prioridades estratégicas para los próximos años, considerando que la educación y la concienciación entre los jóvenes son instrumentos imprescindibles para influir en las prácticas sostenibles del hoy y del mañana.
En este contexto, hemos iniciado el nuevo curso escolar con una apuesta clara por la sostenibilidad y el medio ambiente instalando un total de 440 placas fotovoltaicas en nuestros campus de Barcelona, Castelldefels y Sitges, una iniciativa que nos permitirá generar más de 262.000 kW anuales, lo que equivaldría a la plantación de más de 2.500 árboles cada año, reduciendo drásticamente nuestra huella de carbono en más de 70.000Kg de CO2 anuales. A grandes rasgos, hemos querido construir un escenario donde nuestros alumnos conozcan de primera mano los beneficios de incorporar medidas de eficiencia energética que, más allá de reducir costes energéticos, disminuyen nuestro impacto en el medio ambiente.
Consideramos que es fundamental que los jóvenes sean conscientes de la importancia de que la sostenibilidad se convierta en una prioridad en nuestra vida diaria. Nuestros estudiantes ya manifiestan una gran pasión y entusiasmo sobre este asunto, por lo que ahora es primordial que seamos capaces de demostrarles cómo podemos poner en práctica medidas que sean a la vez responsables y sostenibles. Creemos que esta iniciativa ayudará a nuestros estudiantes a madurar y que a su vez contribuirá a crear una sociedad centrada en resolver los problemas de alcance global que nos afectan a todos.
Además de dar ejemplo, es importante también que impliquemos a los propios estudiantes en el proceso de cambio dándoles la voz para para liderar proyectos que promuevan prácticas sostenibles. Iniciativas como la aplicación de la regla ecológica de las 3Rs (Reducir, Reutilizar y Reciclar) en el colegio, así como la constitución de equipos de trabajo entre alumnos y profesores como el que hemos desarrollado en BSB, el BSB Green Team, son foros de colaboración que nos permiten fomentar el pensamiento crítico y la reflexión con el fin de inspirar valores fundamentales como el respeto por el medio ambiente.
En definitiva, se trata de transmitir la existencia de un problema acuciante y real, y de ofrecer las herramientas para que ellos mismos trabajen para aportar su granito de arena y formen parte de la solución. Queremos, y necesitamos, jóvenes comprometidos y con ideas sostenibles, un elemento que va a ser diferencial en las generaciones futuras.
Opinión de Jon Locke, Director ejecutivo de The British School of Barcelona.