Este año, la vuelta al cole va a ser más difícil para muchas de las familias españolas con hijos en edad escolar. Al ya tradicional esfuerzo que supone afrontar los gastos de la vuelta al cole después de las vacaciones, hay que añadir el desorbitado aumento de los precios a causa de la inflación en todo tipo de productos. Sin embargo, esta situación puede aliviarse de una manera sencilla: apostando por comprar de segunda mano parte del material necesario para la vuelta al cole.
Según un estudio realizado por el portal Tablondeanuncios.com, una familia española puede ahorrarse hasta 400 euros por niño en la vuelta al cole, si algunas de las cosas necesarias que se compran como útiles escolares, libros de texto y uniformes son de segunda mano.
"Hoy en día es muy fácil comprar casi todo lo que un niño va a necesitar para el colegio a otras personas que ya no lo van a utilizar. Ni que decir tiene que si, además, nosotros también vendemos el material que nuestros hijos han usado el curso anterior y que esté aún en buen estado, podremos conseguir un dinero extra que sumar a nuestro ahorro", explica Mamen Caamaño, responsable de contenido de Tablondeanuncios.com.
Pero qué comprar, dónde hacerlo y cuánto me puedo ahorrar. Según los expertos de Tablondeanuncios, lo más habitual es que se vendan uniformes escolares, mochilas, libros de texto y material accesorio como instrumentos musicales.
Libros de texto: Junto con la ropa, los libros de texto se llevan la mayor parte del presupuesto. Como ejemplo, comprar todos los libros necesarios para un curso de la ESO puede estar sobre los 360 euros (36 euros por libro y hay unas 10 asignaturas en cada curso). Si estos libros de la ESO se compran de segunda mano el coste no superará los 155 euros (aproximadamente 15 euros por cada libro de segunda mano), es decir, supondrá más del 50% de ahorro. Una situación que se repite con los libros de primaria y libros de bachillerato.
Uniformes escolares: El ahorro que se puede obtener comprando uniformes de segunda mano es extraordinario, del orden del 50%.
Mochila, estuches : Aunque no son de por sí gastos significativos, ya que podemos encontrar mochilas y estuches a un precio asequible; por el mismo precio se puede comprar una mucho mejor de segunda mano.
Otros materiales escolares: Los extras que hay que comprar durante el curso no son tan pequeños cuando hablamos de dinero. Comprar todo el material adicional como compás, reglas, rotuladores, caja de témperas, calculadora, instrumentos musicales, carpetas, archivadores, libros de lectura, etc. de segunda mano, puede suponer un importante ahorro.
¿Cómo localizar estas oportunidades? Según los expertos de Tablondeanuncios.com, Internet es una de las mejores opciones. "En muchos casos son los propios colegios y AMPAs los que organizan mercadillos para la compra-venta e intercambio de material escolar usado. También es posible conseguir algunas cosas totalmente gratis a través de asociaciones benéficas y ONGs que específicamente realizan campañas en estas fechas para recolectar y repartir de manera totalmente gratuita libros de texto, uniformes, cuadernos, etc.", mantiene Mamen Caamaño.