Ecoaula

Certificados de inglés: ¿Qué tipo de examen debo escoger dependiendo de la situación?

  • Analizar cuál es el objetivo final es determinante a la hora de elegir el certificado correcto
Madridicon-related

La globalización ha hecho que saber inglés sea indispensable para muchos ámbitos de la vida, como el laboral, pero también a nivel académico e, incluso, en el terreno personal. No solo es importante conocer esta lengua, sino demostrar cómo nos desenvolvemos con ella y, por ello, tener un certificado que lo acredite es fundamental para lograr diferentes objetivos: conseguir una beca, entrar en una universidad, trabajar en un país extranjero o encontrar trabajo. Sin embargo, hay que tener en cuenta que no todas las certificaciones sirven para todos los ámbitos y lo primero que hay que hacer es pensar cuál es el objetivo que queremos cumplir ya que cada situación requiere un título distinto.

No es lo mismo acreditar el nivel de inglés para optar a un puesto de trabajo, que para entrar en una universidad o para vivir en un país extranjero. A continuación, puedes descubrir cuál es el certificado más adecuado para cada tipo de situación.

1. Conseguir acreditar el nivel de inglés lo antes posible

Tener un certificado de inglés puede ser un requisito indispensable para optar a un puesto de trabajo o para aplicar a una beca. En muchas ocasiones, estas oportunidades surgen de un momento a otro y la falta de tiempo para obtener un certificado puede hacer que se pierda la ocasión. La mayoría de las certificaciones de inglés requieren antelación a la hora de inscribirse y suelen tardar varias semanas en dar los resultados. Para estos casos, hay que buscar un examen que sea rápido y flexible. Existen títulos como el Language Cert International ESOL online que tiene vigilancia remota, entrega los resultados en 3 días y se puede hacer en cualquier momento y lugar.

2. Obtener un visado para Reino Unido

Hasta hace poco más de un año no era un problema, ya que los ciudadanos de la Unión Europea necesitaban ningún documento extra para vivir en Reino Unidos. Sin embargo, desde enero de 2021, esto se ha convertido en un handicap. A pesar de las dificultades, son muchos los españoles que siguen apostando por este destino para vivir. Con el objetivo de adquirir el visado una de las mejores opciones sería el LanguageCert SELT, que está compuesto por una serie de exámenes que varían en función del objetivo, aprobados por el Departamento de Visados e Inmigración del Reino Unido. Antes de decantarse por un certificado u otro, se recomienda consultar las normas del Gobierno Británico.

3. Evaluar a un grupo de personas para un puesto de trabajo

La población cada vez está más formada por lo que a veces, durante los procesos de selección, cuesta decantarse por un perfil u otro. Para este tipo de ocasiones, existen exámenes que acreditan el nivel de inglés de manera sencilla y rápida para que las empresas o instituciones puedan aplicarlos a los futuros candidatos, midiendo el nivel de inglés de los trabajadores. Un ejemplo de estos certificados es el LanguageCert Test of English (LTE), que evalúa el nivel de inglés de la persona en el momento de su ingreso.

4. Certificar el nivel obtenido y marcar hitos en la época de aprendizaje

Aprender un idioma es un proceso largo, se puede tardar hasta 10 años en tener un nivel muy alto y, a veces, los progresos no se notan y puede ser frustrante. Realizar un examen cada 2 años marca objetivos a medio plazo y muestra claramente los avances conseguidos al propio alumno como a los profesores y familias. En estos casos, el certificado ESOL es perfecto para alumnos de secundaria y bachillerato que estudian en el colegio o en un academia ya que da la opción de realizarlo en papel u online, dependiendo de dónde se sienta más cómoda la persona, y se puede hacer desde el propio colegio/instituto o desde la academia.

5. Introducción al inglés

Este tipo de exámenes, a diferencia del resto, no son un requisito necesario. Sin embargo, son una gran oportunidad para que los niños se introduzcan en el mundo de los certificados de idiomas. Además de prepararse desde pequeños para este tipo de exámenes, aprenden de manera divertida y natural, se marcan objetivos, ganan confianza en sí mismos y motivación para seguir esforzándose. Uno de los certificados recomendados para este caso es el LanguageCert Young Learners ESOL.

"Como hemos visto, existen muchos tipos de certificados oficiales de inglés. Por eso, antes de elegir uno es importante analizar qué es lo que se busca con esa titulación y escoger la que más se adapte a nuestras necesidades específicas. Esta reflexión previa a la elección puede suponer un ahorro de tiempo y dinero", asegura Robin Gravina, country manager de LanguageCert en España.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments