Ecoaula

Aumenta un 25% el pesimismo sobre el futuro laboral de los hijos de las familias en situación de vulnerabilidad

  • Más de la mitad de familias con trabajos temporales tienen miedo a perder la vivienda
Madridicon-related

Algunos datos que se han detectado a raíz de estas encuestas en varios de los barrios del sur de Madrid: Carabanchel, Usera, Villaverde, Puente de Vallecas y Villa de Vallecas, son los siguientes:

1. Existe un daño severo en los aspectos económicos de las familias (con especial afección en las familias de barrios vulnerables) tras el periodo de pandemia y la crisis económica

2. Aumenta un 25% el pesimismo sobre el futuro laboral de los hijos

3. Se ha doblado el porcentaje de los que afirman que su situación laboral perjudica mucho a las relaciones en su familia

- Una de cada cinco familias piensa que la crisis está influyendo negativamente en su vida familiar.

- Las relaciones conflictivas con los hijos aumentan con la estrechez económica y con el malestar de los padres en el trabajo.

Y… ¿Cómo responde A+Familias ante esta situación?

Desde que nació en 2020, la Asociación A+familias ha trabajado por hacer frente a las circunstancias en las que viven estas familias y continúa con el desarrollo de un modelo de intervención social cada vez más innovador y dignificante. Este último se basa en:

Una ayuda económica. Lamentablemente, todavía es necesario seguir apoyando a familias con los recursos más básicos, A+familias busca que esta prestación sea lo más

digna posible a través de un modelo innovador de cupones digitales (gracias a un acuerdo con la startup que lucha contra el desperdicio alimentario: Encantado de Comerte), tarjetas de débito La Caixa y tarjetas de supermercado Carrefour.

Un acompañamiento individualizado a través del Equipo de TS, puesto que la aspiración final de ofrecer esta ayuda ,es alcanzar un proceso de reinserción social donde las familias puedan salir del sistema de ayudas y puedan autoabastecerse.

Una red de recursos propios (talleres, formaciones, encuentros) y de la alianza con otras entidades sociales.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky