
La dificultad para acceder a los estudios de Formación Profesional es una cuestión que inquieta a los estudiantes madrileños. Tras la situación vivida el año pasado, donde un total de 25.000 solicitantes no lograron obtener una plaza pública en los estudios de FP que se ofrecen en la capital, la Comunidad de Madrid ha decidido impulsar la inscripción en centros privados ampliando la cuantía económica así como la cantidad de beneficiarios de las becas existentes para los estudios de FP.
En concreto, para el curso 2022-2023, el Consejo de Gobierno ha aprobado una partida presupuestaria de 30,5 millones de euros, un presupuesto que aumenta en 12 milolones de euros y es un 65% superior al del periodo anterior. Entre las novedades más destacadas, cabe señalar que este año la beca también está disponible para los estudiantes de formaciones online y para los de Grado Medio, un aspecto muy importante ya que hasta ahora solo se destinaba a los estudios presenciales de Grado Superior. Esta medida, según el gobierno autonómico, aumentará en un 50% la cantidad de beneficiarios. Además, para optar a esta beca es imprescindible que el solicitante tenga menos de 35 años y que no haya repetido el curso para el que realiza la solicitud.
Gracias a esta iniciativa, la comunidad autónoma pretende ampliar las posibilidades de elección de las familias y los estudiantes a la hora de inscribirse en cualquier tipo de FP. Sin embargo, pese a que se trata de una medida muy bien recibida por el colectivo educativo, es necesario que los centros privados sean conscientes de que el factor económico sigue condicionando a muchos jóvenes. Para revertir esta situación, desde CEAC FP Oficial comentan que "para garantizar el acceso a la Formación Profesional es necesario complementar las ayudas públicas con becas privadas que reduzcan notablemente el coste total de los estudios". Por ello, "en CEAC FP Oficial se ofrecen ayudas al estudio que, sumadas a las becas ofrecidas por la Comunidad de Madrid, pueden reducir hasta en un 80% los costes de una FP" añaden.
La Formación Profesional, una modalidad que gana peso en Madrid
Así pues, la Comunidad de Madrid toma medidas con el objetivo de remediar las dificultades de acceso a la Formación Profesional por parte de los jóvenes. En este sentido, cabe señalar que es una iniciativa que da respuesta a la creciente demanda de vacantes en centros de FP, una modalidad educativa que cada día tiene más adeptos y que destaca por su firme apuesta teórico-práctica y por contar con una elevada tasa de empleabilidad. "Fomentar la inscripción en centros privados es una iniciativa que pone el foco en ofrecer una educación de calidad donde el principal objetivo es conectar a los estudiantes con el mercado laboral" afirman fuentes de CEAC FP Oficial. En este contexto, la FP, que contó con más de un millón de matriculados a nivel nacional en el curso 2021-2022, gana peso en Madrid, una ciudad que se posiciona como foco de atracción de talento y donde cada día son más los jóvenes que desean realizar sus estudios.
"Es necesario que las instituciones educativas den respuesta a esta creciente demanda y, precisamente por ello, CEAC FP Oficial realiza una firme apuesta por la capital e inaugura un nuevo centro 100% presencial en Madrid" explican los portavoces de la institución educativa. "El centro, que contará con más de 6.000m², ofrece una formación presencial y está equipado con la última tecnología" añaden. En este sentido, desde CEAP FP Oficial destacan que "ofrecer a los estudiantes un entorno innovador y adaptado a las necesidades de cada titulación permite seguir la metodología learning by doing, donde lo más importante es que los alumnos adquieran las habilidades necesarias para crecer y desarrollarse personal y profesionalmente".