
En 2021 ISDI Coders contó con más de 100 alumnos y, para este 2022 tiene una previsión de aumentar hasta los 200 alumnos. Miguel Ángel Fort nos cuenta la importancia de este sector en el país.
¿Cuál es el principal objetivo de ISDI Coders?
Formar a los mejores programadores de España en desarrollo web a través del código limpio, las buenas prácticas y el testing.
¿Cuál es la metodología de ISDI Coders?
Nos fundamentamos en un equipo con más de 20 años de experiencia en el sector del empleo y, sobre eso, construimos lo que las empresas buscan en un desarrollador web y lo que se necesita para desarrollar con éxito un plan de carrera.
Nuestra metodología se centra en la práctica y en la asimilación de conceptos teóricos a través de "challenges" o ejercicios prácticos que van subiendo de dificultad durante todo el programa formativo.
A su vez, inculcamos las buenas prácticas y el código limpio, tan demandado en el mercado laboral, en cada nuevo concepto que se explica y que posteriormente tendrán que aplicar en los proyectos por equipo como en los individuales.
No queremos que nuestros alumnos consigan solo un primer empleo o una subida salarial sino que tienen que poder crecer a lo largo de su carrera en función de lo que va demandando el mercado a estos perfiles
La media salarial de nuestros alumnos pasa de 24k€ al salir de nuestro bootcamp de iniciación a casi 35k€ en tres años. Por no mencionar a los que cursan programas más avanzados con nosotros y que las empresas tanto les cuesta encontrar.
¿Qué tipo de formaciones ofrece ISDI Coders?
Principalmente tecnológica: desarrollo web, tanto para perfiles junior como para perfiles con más experiencia.
Nuestros programas formativos se adecuan al plan de carrera de un desarrollador web
Próximamente daremos solución a perfiles más avanzados que quieren dar el siguiente salto profesional en su carrera "seniorizándose".
A su vez, ISDI Coders ofrece programas a empresas adaptados a las necesidades formativas de cada empresa siempre dentro del marco tecnológico del desarrollo web.
¿Cuáles son las ventajas de esta formación sobre otras?
No hay una forma más rápida y eficiente de llegar al mercado laboral. Somos MUY estrictos con nuestros estudiantes y eso las empresas lo valoran.
En el caso de nuestro programa intensivo "bootcamp" para profesionales que quieren adentrarse en el mundo del desarrollo web e incluso cambiar de profesión, a diferencia de otras escuelas, seleccionamos (prueba de admisión técnica) y preparamos previamente a los estudiantes (mes y medio de precurso).
Eso crea equipos más fuertes y aumenta las posibilidades de conseguir un trabajo en una buena empresa
Dedicamos más de 100 horas para que aprendan los fundamentos antes de llegar al bootcamp. Así podemos empezar más fuertes y llegar a aspectos que en cursos de menor duración o sin preparación no se puede llegar.
Incluso en los programas avanzados, hacemos una selección de los alumnos que pueden participar en ellos para garantizar que el nivel del grupo es el idóneo para poder llevarlos al nivel que exige el mercado laboral.
¿Para qué tipo de alumnos va dirigido?
Los programas de entrada, como es el Bootcamp, están destinados a todos aquellos que tengan una altísima capacidad de trabajo y la voluntad de cambiar de carrera profesional. Es un programa que requiere de mucho esfuerzo y sacrificio, y es importante llegar con la mente preparada para ello.
El resto de programas están destinados a desarrolladores web que ya llevan un tiempo programando y que quieren dar el siguiente salto en su carrera profesional, ya sea mejorando sus conocimientos técnicos como sus habilidades de gestión de equipos.
¿Cómo pueden los futuros alumnos acceder?
Contactando con nosotros y superando una prueba de admisión.
¿Cuál será el impacto de este proyecto dentro de España?
ISDI Coders siempre ha focalizado sus esfuerzos en garantizar la empleabilidad de sus alumnos.
Al principio fue con los perfiles juniors, los cuales en la actualidad cada vez lo tienen más difícil y de ahí la importancia de formarlos mejor que nadie. De llevarlos al nivel que el mercado les está exigiendo y garantizar así que están por encima de la media. Con esto conseguimos un 90% de empleabilidad como desarrolladores web después de finalizar el programa.
A su vez, con el nuevo reto de ISDI Coders que consiste en formar a los mejores desarrolladores senior del mercado, queremos cubrir el gran vacío que hay ahora mismo en el mercado de perfiles seniors y que está suponiendo una batalla entre empresas para adquirir este tipo de profesionales.
¿Qué tipo de certificación brinda ISDI Coders?
Afortunadamente ninguna. Eso nos da la libertad de poder cambiar el programa tal y como vemos que el mercado evoluciona, edición a edición. Eso consigue que alrededor del 90% de nuestros estudiantes encuentren trabajo como programadores en una media de menos de dos meses.
¿Cuáles son los costos de los programas?
Bootcamp Full-time en Desarrollo web full-stack: 6.000€
Bootcamp Part Time de desarrollo web online: 4.300€
"¿Qué tipo de perfiles apuestan por ISDI Coders?
En el caso del bootcamp, principalmente hay dos: cambio profesional y aceleración. Los primeros vienen de otras trayectorias profesionales y quieren empezar con buen pie este nuevo camino. Los segundos han estudiado o trabajado como programadores, pero tienen malas bases y vienen a mejorarlas.
La mayoría de ellos comienzan como desarrolladores de front-end, pero algunos pasan a ser desarrolladores full-stack, o back-end, de aplicaciones móviles, etc.
En el caso de los programas avanzados, son desarrolladores que llevan ya un año programando o incluso más de 3. Todo depende del tipo de programa avanzado que quieran cursar y con qué objetivo lo llevan a cabo, ya sea asentar y profundizar en las bases o dar el salto a "senior".
¿Qué tipo de habilidades buscan las grandes compañías?
De nuestros alumnos las empresas destacan su autonomía, unas muy buenas prácticas (necesitan a profesionales que sepan trabajar en equipo, entregar código escalable y mantenible, etc.), su conocimiento de testing, y una enorme capacidad de aprender.
A muchos de ellos les piden que transmitan sus conocimientos a los equipos, les ponen juniors a su cargo en poco tiempo o algunos en menos de 3 años ya están ocupando posiciones de Tech Lead.
¿Los jóvenes en qué áreas deberían enfocar sus conocimientos?
Si quieren orientar sus carreras al mundo de la programación, deberían orientarse en incorporar buenas bases de programación. Después los lenguajes se aprenden con facilidad si se tiene interés.