Ecoaula

EADA Business School crece y suma su segundo campus en el centro de Barcelona

  • La consultora inmobiliaria Cushman & Wakefield ha sido la encargada de asesorar la operación
Madridicon-related

El crecimiento de EADA Business School previsto para este año, tras la puesta en marcha del Global Bachelor of Business Administration (GBBA) junto a la escuela francesa SKEMA, ha acelerado la decisión del patronato, máximo órgano de gobierno de la Fundación EADA, de sumar su segundo campus en Barcelona.

El edificio, propiedad de Grupo Catalana Occidente y situado en la calle Provença 216, es un inmueble recientemente remodelado de forma integral de 9 plantas, con parking y 4.200m cuadrados de superficie. El nuevo campus se añade al actual de la calle Aragó 204 (4.500 m2) y al Campus 3 en Collbató que cuenta con más de 9.000 metros destinados al desarrollo de habilidades directivas.

El nuevo campus estará destinado a los estudiantes de grado y entrará en funcionamiento en 2023, coincidiendo con la creación de un segundo grado en tecnología.

Tal y como ocurrió en su día con la remodelación del Campus 1 (Aragó 204), inaugurado en noviembre del 2019, la decisión de adquirir un nuevo campus cercano al actual responde a la valoración que los alumnos y socios corporativos siempre han dado a la ubicación en el centro de Barcelona, ofreciendo así una experiencia de total inmersión en la ciudad. En este sentido, Koke Pursals, presidente del patronato de EADA, ha asegurado que la incorporación del campus 2 de Barcelona "obedece a la expansión de la escuela y, sobre todo, a la valoración que siempre han tenido nuestros participantes con respecto a la ubicación del campus en el centro de la ciudad"

La operación, liderada por Cushman & Wakefield, supondrá la ocupación completa del edificio en régimen de alquiler. Grupo Catalana Occidente ha rehabilitado el edificio con altos estándares de calidad, consiguiendo la certificación Leed Gold, un símbolo mundialmente reconocido para alcanzar la sostenibilidad que se aplica para crear edificios respetuosos con el medio ambiente y eficientes energéticamente. El nuevo campus de Provença tiene ciertas similitudes arquitectónicas con el situado en la calle Aragó, lo que favorecerá la identificación con EADA, tanto de alumnos como de ciudadanos.

Según Natalia Tost, socia del equipo de Business Space en Barcelona de Cushman & Wakefield, "EADA ha elegido un edificio urban friendly para su crecimiento, lo cual viene siendo cada vez más común por las empresas de todos los sectores. En este sentido, el centro de Barcelona está siendo muy demandado por facilitar el modelo de trabajo híbrido gracias a su cercanía al resto de distritos de la ciudad y su buena conexión con los municipios del área metropolitana". Además, ha añadido que "este edificio será clave para el crecimiento de EADA ya que cubre todas las necesidades del talento actual, además de estar al 100% alineado con sus políticas de ESG, factores que convierten a una compañía en sostenible a través de su compromiso social, ambiental y de buen gobierno".

La rehabilitación ha reinterpretado la fachada del edificio, logrando una estética singular y mejorando su comportamiento energético y acústico. En el ámbito de las instalaciones, destaca la monitorización permanentemente de los sistemas de iluminación y climatización. El edificio dispone de dos terrazas y un patio interior con zonas ajardinadas. Todas las plazas de aparcamiento disponen de cargadores eléctricos, favoreciendo así la utilización de vehículos no contaminantes.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky