
Unidas Podemos ha indicado que la concesión de cheques escolares será para "los más ricos", lo que supone una apuesta por un aumento de "la desigualdad y de la segregación educativa en la comunidad con peores índices de Europa".
Tras la publicación por la Consejería de Educación y Universidades de la Comunidad de Madrid de las Órdenes que regulan estos criterios, la formación, a través de un comunicado, ha apuntado que esto es así "por el alto montante que suponen los cheques escolares, regalo a los colegios privados: 50,6 millones para primer ciclo de educación infantil a centros privados; 43,4 millones para bachillerato en centros privados, habiéndose multiplicado por cinco; 9,1 millones para formación profesional de grado medio; 30,5 millones para formación profesional de grado superior".
"Esta lluvia de millones en menos de un mes ha sido publicada en el BOCM entre el 24 de marzo y el 19 de abril de 2022. Si sumamos los 46,2 millones que el Gobierno Ayuso da a 17 colegios (mayoritariamente del Opus Dei) que segregan por sexo, totalizan 180 millones de euros robados a la educación pública para transferirlos a la enseñanza privada", critican.
Además, consideran que es "muy escandalosa la elevación de la renta per cápita de la unidad familiar que pasa de 10.000 a 35.913 euros".
Esto supone, como declara el portavoz de Educación de Unidas Podemos, Agustín Moreno, "que una familia con dos progenitores y dos hijos puede acceder a estos cheques aunque tengan unos ingresos al año de 143.652 euros, muchísimo más, por ejemplo, de lo que cobra el presidente del Gobierno (84.845 euros).
"Pagan a los ricos con el dinero de todos los colegios de ricos donde seleccionan el alumnado y solo admiten a los hijos de los ricos. Es absolutamente cínico que el consejero intente justificar esta tropelía diciendo que sirve para quitar barreras de acceso", ha lanzado.
El portavoz también ha valorado que "es necesaria la movilización de la comunidad educativa y de la ciudadanía en defensa de la educación pública" por lo que se reunirán con los sindicatos, AMPAS, marea verde y con el resto de grupos progresistas para impulsar una legislación por la equidad educativa que suprima la segregación escolar en la comunidad de Madrid".