
La Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) es una de las instituciones más prestigiosas del país que actualmente, según el ranking THE WUR 2022, se sitúa en la posición 170 a nivel mundial, y como segunda mejor universidad del territorio nacional. En el ámbito europeo, la UAB se consolida entre las cien primeras universidades ocupando el puesto 75.
Desde que el sistema educativo pasó a formar parte del Espacio Europeo de Educación Superior, el aprendizaje tiene como objetivo que el estudiantado adquiera las competencias propias de cada titulación. Este tipo de enseñanza desde un inicio ha tenido evaluación continua, que requiere una dedicación completa de los alumnos. Este tipo de calificación significa que los estudiantes deben realizar actividades como trabajos, exámenes, tests, presentaciones, etc, a lo largo de todo el semestre, sin embargo la UAB ha decidido implementar a partir del curso 2023-2024 la evaluación única, es decir, todos sus alumnos podrán elegir como ser calificados, si se someten a una evaluación continua o no.
Este cambio surge con el objetivo de que los estudiantes puedan compaginar sus estudios con sus trabajos y vida personal. Así lo señala Anabel Galán, vicerrectora de Alumnado y Ocupabilidad, "El estudiantado podrá organizarse el semestre sabiendo que al finalizarlo deberá entregar todas las actividades de evaluación y hacer los exámenes que se le requieran".
En un inicio, según datos publicados por la universidad, todas las titulaciones ofrecerán la posibilidad de evaluación única, sin embargo, solo se podrá pedir en las asignaturas que lo permitan debido a sus contenidos y metodologías de cada docente y lo deberá establecer en la guía docente donde se explicará el sistema de evaluación a seguir. De esta forma la calificación única deberá ser equivalente a la evaluación continua en términos de nivel de exigencia y de las competencias evaluadas.
Sistema de evaluación
Es importante destacar que la evaluación única no consiste en un solo examen, sino en la evaluación en un único momento. Con ella, los estudiantes deberán entregar en una fecha establecida todas las tareas o proyectos que sean necesarios para demostrar que han adquirido las competencias previstas en la asignatura.
Para acceder a este nuevo tipo de evaluación los estudiantes de la UAB deberán presentar una solicitud motivada dentro de los plazos fijados por la institución y especificar las asignaturas donde desean ser calificados mediante este método. El plazo de presentación de solicitudes se fijará anualmente en el calendario académico administrativo de la UAB, solamente en casos de situaciones excepcionales como laborales o de salud, debidamente justificadas, los estudiantes podrán solicitar la evaluación única fuera de los plazos establecidos.
Los centros docentes de la universidad, como responsables de los estudios de grado y máster, tendrán que publicar el listado de asignaturas que permiten la evaluación única para cada titulación antes de la fecha en que finalice el segundo período hábil establecido en el calendario académico de la UAB del curso 2022-23.
Este cambio que han realizado las autoridades es una petición que los alumnos venían manifestando varios años atrás y que, según lo publicado por la institución, se ha negociado en los últimos meses entre el equipo de gobierno, los centros docentes y representantes de estudiantes. El consenso alcanzado ha culminado con la propuesta aprobada por la comisión de asuntos académicos del pasado 30 de mayo y en junio se ha ratificado por el plenario del Consejo de Gobierno de la UAB. Para Galán este cambio es significativo para la comunidad universitaria ya que "permitirá que pueda haber conciliación de la vida académica con la vida profesional o la vida familiar".