
Por segundo año consecutivo, 42 entra en el TOP 10 de universidades mundiales más innovadoras, por delante de instituciones tan prestigiosas como Princeton, Harvard, Oxford o Cambridge y revalida el primer puesto en valores éticos, según el ranking WURI de Universidades Mundiales con Impacto Real. En menos de diez años, el proyecto 42, nacido en París en 2013, se ha convertido en una referencia internacional en la formación de los perfiles digitales del futuro en tecnologías clave que demanda el mercado laboral como big data, ciberseguridad, blockhain, desarrollo de videojuegos o inteligencia artificial.
Actualmente existen 42 campus en el mundo, en 26 países y cuentan con 15 mil estudiantes. 42 es un catalizador para el cambio educativo, y la creación de una sociedad más inclusiva, desde la formación en competencias digitales como llave de acceso a una empleabilidad de calidad. En España, gracias a Fundación Telefónica que impulsó la iniciativa en 2019, hay cuatro campus con más de 900 estudiantes: Madrid, Barcelona, en colaboración con la Generalitat de Catalunya y el Ayuntamiento de Barcelona; Urduliz (Bizkaia) en colaboración con la Diputación Foral de Bizkaia y Málaga, en colaboración con la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Málaga y la Diputación Provincial de Málaga.
42: academia de valores + hard y soft skills
42 es mucho más que un campus de programación. Es una academia de valores, de actitud y de aprendizaje de "hard y soft skills". Un lugar con un modelo disruptivo de formación para todos los retos y perfiles digitales demandados por el mercado laboral y donde los estudiantes "aprenden a aprender". Y, además, su metodología revolucionaria, basada en la gamificación y aprendizaje entre pares, rompe esquemas y paradigmas, su filosofía está centrada en "aprender a aprender" y, todo ello, en un espacio en el que se fomenta la creatividad, el esfuerzo, la superación, la tolerancia a la frustración y el trabajo en equipo.
Inscripciones gratuitas y siempre abiertas
Los campus 42 son gratuitos, presenciales, sin aulas, sin libros, sin profesores, abiertos 24/7, sin límite de edad y tampoco se requieren ni formación ni conocimientos previos de programación. Una formación flexible y adaptada a las circunstancias de distintos públicos con diferentes formatos de duración en la formación.
Para acceder a los campus de 42 hay que realizar dos test son line y una prueba presencial que dura 26 días, donde los candidatos aprenden las primeras nociones de programación. Una vez superada se convierten en estudiantes de 42. Las inscripciones están permanentemente abiertas y son totalmente gratuitas. Esta distinción, otorgada junto a las instituciones más prestigiosas del mundo, refuerza la legitimidad de un modelo pedagógico único que garantiza el 100% de empleabilidad y que está abierto a todo el mundo.