Ecoaula

Piloto de dron, la opción preferida entre los jóvenes para convertir su pasión en profesión

  • Las nuevas generaciones no quieren anclarse en una profesión tradicional y buscan formarse en tecnologías innovadoras y disruptivas
Madridicon-related

Muchos jóvenes tendrán que elegir profesión en los próximos meses. Ser piloto de dron es una de las formaciones que más atraen su atención por la gran cantidad de usos disruptivos en los que se están aplicando.

La incorporación de esta tecnología a diferentes sectores como el audiovisual, salvamento, logística o medio ambiente llama especialmente la atención entre los estudiantes, que ven en esta alternativa una profesión de futuro con infinidad de salidas laborales.

"Las nuevas generaciones no quieren anclarse en una profesión tradicional y buscan formarse en tecnologías innovadoras y disruptivas que les permitan tener muchas puertas abiertas. La profesión de piloto de dron se presenta como la favorita por la fuerte evolución que está teniendo y la libertad que ofrece de poder escoger entre diferentes sectores para trabajar. Además, es hoy en día uno de los trabajos mejor remunerados y con mayor tasa de colocación tras terminar la formación" explica Jaime Pereira, CEO de Aerocamaras.

Más de 2.500 personas en España se han formado en lo que va de 2022 como piloto de dron, según cifras de Aerocamaras, escuela de referencia en la formación de pilotos de drones. La compañía espera superar una vez más los 7.000 alumnos este año debido al impulso que está tomando el sector. "Cada año recibimos más solicitudes para el curso básico de piloto de dron y este año especialmente para los cursos de especialización. Muchas personas saben que con la nueva normativa de 2023 va a haber una demanda muy alta de pilotos cualificados, y ya se están formando para cuando compañías como Amazon o Glovo comiencen a reclutar".

La facilidad para acceder a esta formación, su duración y la alta inserción que tienen, son los tres factores que más destacan los jóvenes, según datos ofrecidos por Aerocamaras. La especialista en drones cuenta con un servicio de asesoramiento y orientación personalizado para que los jóvenes resuelvan todas sus dudas y conozcan todas las posibilidades que ofrece el sector de los vehículos aéreos no tripulados. Así mismo, los candidatos que decidan cursar sus estudios contarán con el seguimiento y mentorías de los tutores e instructores de la escuela durante toda su formación y pasarán a formar parte de la bolsa de empleo de Aerocamaras.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky