
Videocation, empresa líder en Noruega en formación contínua, ha llegado a España y promete acelerar la actualización de los empleados en un entorno extremadamente cambiante como el actual. La compañía, que funciona a través de una suscripción, inspirada en Netflix y con un método efectivo y ameno, ofrece a las empresas y sus empleados la posibilidad de implementar un plan de formación continua de alta calidad de la mano de expertos nacionales y de reconocido prestigio en diferentes áreas de conocimiento.
La plataforma nació en Noruega a finales de 2019 y actualmente es líder del sector e-learning en este país, donde cuenta con más de 200 cursos de 89 expertos. La previsión de Videocation es aumentar exponencialmente su catálogo a lo largo de este año, hasta alcanzar los 400 cursos y 200 expertos a nivel global.
En España, por su parte, Videocation lleva operativa desde principios de 2022 y, de hecho, ha levantado dos millones de euros en una ronda de financiación orientada específicamente a acelerar su crecimiento en nuestro país, donde ya ofrece más de 100 cursos y ha reunido a cerca de 80 expertos como Pablo Foncillas, Vanesa Alarcón, José Uzandizaga o Truls Paulsen.
Además, Videocation ha reforzado su equipo directivo en España con la incorporación de Jaume Gurt, ex CEO de Infojobs, como country manager. Por su parte, Frode Nordseth, ex consejero delegado de Schibsted en España -actual Adevinta, la empresa dueña de marketplaces como Fotocasa, InfoJobs o Coches.net, entre otros- también se incorporó a Videocation como jefe de internacionalización. La compa
"La formación continua es la base de la transformación de las empresas'', asegura Gurt. "La brecha en las competencias de los empleados es unos de los mayores problemas que afrontan las empresas hoy en día y la solución no pasa por renovar las plantillas, sino por desarrollar y formar a las que ya tienen", remarca.
Según el World Economic Forum, más de la mitad de los empleados a nivel global necesitan renovar sus competencias hasta 2025. Un proceso que se ha acelerado con la pandemia y que ha hecho del lifelong learning la respuesta para mantener la competitividad de muchas empresas así como de los propios empleados.
Además del catálogo de cursos, Videocation ofrece otras dos herramientas para cerrar la brecha en las competencias de los empleados: elaboración de planes formación a medida de cada empresa y asesoramiento a las compañías en el diseño e implementación de una estrategia de aprendizaje continuo para sus empleados. También tiene herramientas que permiten realizar el seguimiento, medición y análisis del aprendizaje desde la plataforma en tiempo real.
El sector EdTech está creciendo con intensidad en los últimos años. En Europa, la financiación en este sector se triplicó hasta alcanzar los 2.500 millones de dólares, según Brighteye Ventures. El tamaño medio de las operaciones a nivel mundial supera ya los 20 millones de dólares, mientras en Europa esta cifra baja hasta los 8,4 millones de dólares. Las estimaciones apuntan a que el mercado global de EdTech alcanzará una valoración de 1 billón de dólares en 2027.