Ecoaula

El desempeño escolar de los hijos: entre las principales preocupaciones de los profesionales españoles

  • Este ha sido uno de los temas sobre los que ha girado el evento organizado por GoStudent y RRHHDigital para abordar cómo el bienestar familiar influye en el desempeño laboral
Madridicon-related

La vida personal y laboral forman parte de un todo y, en muchas ocasiones, los problemas personales así como el desempeño escolar de los hijos de los empleados, tienen un impacto en su bienestar laboral. Esta ha sido la temática del evento organizado por RRHHDigital y la EdTech mayor valorada de Europa, GoStudent: "Felicidad familiar, bienestar laboral: ¿Cómo influyen las circunstancias familiares en la productividad y el bienestar de los trabajadores?".

La mesa redonda ha contado con la participación de Mireya Muñoz Alonso, directora de Cultura, Talento Organizativo, Experiencia Empleado y Diversidad en AXA Seguros España; Mónica García Ingelmo, Manager de Beneficios, Administración HR y Salud Laboral de Orange España; Luis Herrera, director de Relaciones Institucionales de la Federación Española de Familias Numerosas (FEFN); Rosana Fernández Espeso, directora de Recursos Humanos en Goal Systems; y Juan Manuel Rodríguez Jurado, Country Manager de GoStudent España.

En base a su experiencia reclutando y afianzando talento en sus compañías, todos coinciden en que los trabajadores con hijos son propensos a experimentar más dificultades a la hora de trasladar el bienestar familiar a su trabajo diario. Así lo corrobora Luis Herrera de la FEFN "un gran porcentaje de miembros de la Federación nos han transmitido en algún momento una preocupación y estrés motivado por temas relacionados con sus hijos como por ejemplo la escolarización, su progreso académico y su bienestar físico y mental".

Cabe destacar que en España 6 de cada 10 niños españoles han tenido dificultades de aprendizaje en el último año y que en comparación con sus homólogos europeos, los padres españoles son los más involucrados en la educación de sus hijos (79), diez puntos por encima de la media europea. Esto quiere decir que los padres de nuestro país han estado más informados sobre el rendimiento de sus hijos (78%), han hablado más con sus hijos sobre los retos a los que se han enfrentado este año (76%) o han tenido una mayor involucración en los deberes de sus hijos (74%), en comparación con los padres de otros países de Europa.

"Los empleadores y las empresas se están dando cuenta de la importancia de este asunto y, en este sentido, muchas se han propuesto tratar de hacer la vida de sus empleados más fácil, y esto implica darles apoyo y ayudarles en los problemas de índole familiar" afirma el Country Manager de GoStudent que además añade "hay días que es muy complicado poder ayudar a nuestros hijos como realmente nos gustaría. No siempre tenemos el tiempo para atender sus necesidades en materia escolar, por eso, el servicio que prestamos puede ser un aliado para desarrollar tanto el potencial de nuestros hijos como el nuestro propio".

De hecho, un 61% de los profesionales con hijos declaran sentirse estresados continuamente. En un mismo contexto de necesidad de conciliar trabajo y familia, un estudio Randstad Workmonitor revela que el 65% de los trabajadores españoles considera más importante su vida personal y familiar que la profesional. Tanto es así que seis de cada diez empleadores afirman que los beneficios para la familia han sido importantes para su estrategia de talento durante los últimos tres años y se espera que esta cifra crezca hasta el 77% en los próximos tres años según un estudio realizado por Employee Benefits.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky