Ecoaula

Consejero gallego critica que el Gobierno anuncie cambios en la FP Dual "de forma unilateral" y "sin contar con nadie"

  • El conselleiro ha señalado, además, que se trata de una "declaración vacía de contenido"
Madridicon-related

El conselleiro de Educación, Román Rodríguez, ha criticado este martes las declaraciones de la ministra del ramo, Pilar Alegría, en relación a que el Gobierno trabaja para que todos los alumnos de FP Dual coticen a la Seguridad Social, una decisión que, ha dicho el mandatario gallego, se toma de forma "unilateral" y "sin contar con nadie".

En declaraciones a los medios, Román Rodríguez ha admitido que la primera información que ha tenido sobre la materia ha sido por las palabras de Alegría, un anuncio que califica de "inaudito", ya que el ministerio lo ha hecho "de modo absolutamente unilateral y sin hablar con las comunidades", que son las que "gestionan y planifican la FP".

El conselleiro ha señalado, además, que se trata de una "declaración vacía de contenido", ya que "ahora mismo los alumnos tienen una beca económica que implica también la cotización a la Seguridad Social" aportada por las empresas.

Además de criticar la "jeta" del ministerio por plantear "sin hablar con nadie" una "acción tan importante", Román Rodríguez ha visto en este anuncio "una cortina de humo para tapar el descontrol" de este departamento que, por otra parte, "se ha caracterizado por cambiar las reglas a mitad de tiempo sin ninguna coordinación con las comunidades, que somos las que gestionamos la educación".

Asimismo, Rodríguez ha afeado una "constante politización" en la labor del Ministerio de Educación y los ha acusado de "intentar apropiarse de la FP". "Una medida de este tipo no se puede tomar de forma unilateral", ha zanjado, mencionando también al ámbito empresarial.

En cuanto a la destitución del secretario de Estado de Educación, Alejandro Tiana, Román Rodríguez ha dicho que "cualquier responsable político tiene derecho a elegir a su equipo", en este caso la ministra, aunque considera que la decisión "no deja al ministerio en buen lugar" y evidencia la "politización" del departamento.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky