La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) ha celebrado este fin de semana los actos de graduación, en la que han participado más de 1.800 alumnos que han terminado sus estudios universitarios este curso.
Los recién graduados pertenecen a los grados de: Psicología, Educación, Medicina, Enfermería, Fisioterapia y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFyD), Escuela Politécnica, así como los de Derecho, Política y Economía y Comunicación.
Los padrinos de esta edición fueron: Jesús Millán Núñez-Cortés, doctor en Fisioterapia; Maite Soy, enfermera y escritora; y Sebastian Truyols Domínguez, profesor doctor en Fisioterapia, Ricardo Díaz Martín, director general de Universidades de la Comunidad de Madrid, José María Galofré Ragel, Consejero Delegado - CEO Volvo Car España; Florentino Portero, director del Instituto de Política Internacional de la UFV; Almudena Arpón de Mendivil, socia de Gómez Acebo y Pombo y vicepresidenta de la International Bar Association, Leticia de la Parte, Sales Manager Videogames en Warner Bros. Entertainment Group of Companies; y Francisco Carpio Olmos, doctor en Historia del Arte, poeta y crítico de arte.
Los actos han sido presididos por el rector de la UFV, Daniel Sada, que en su discurso felicitó a los alumnos recién graduados dándoles varios consejos: "desconfiad del concepto del éxito que nos vende la sociedad porque el éxito de verdad no está en lo que ganamos, en lo que mandamos, en lo relevantes o poderosos que podamos llegar a ser, sino que en temas de felicidad y de plenitud en la vida, nos la jugamos en las cosas que tienen que ver con querer y ser querido", comenzó el rector. También les recomendó a los alumnos vivir con responsabilidad y esfuerzo el presente y con serenidad el futuro: "agarraos al presente y soltad el futuro", les comentó. "Tened esperanza", añadió el rector, porque "no dependen de nosotros las cifras del paro, la inestabilidad política internacional, las pandemias que están por venir… pero sí depende de nosotros la actitud con que afrontemos cada cosa".
Durante los distintos actos académicos, se entregaron los premios Optimus, que otorga anualmente la universidad a aquel alumno de su promoción que encarna los valores UFV que la comunidad universitaria considera excelentes, es decir, el desarrollo integral de la persona desplegado en cinco dimensiones: excelencia académica, formación humanística, vocación social, proyección social y vivencia del espíritu universitario.
La Universidad Francisco de Vitoria cuenta con más de 55 grados repartidos entre sus siete facultades. La UFV cuenta con más de 14.000 alumnos egresados, cuyos alumnos según el último Observatorio de Empleo tiene una tasa de empleabilidad superior al 93% a través de acuerdos y convenios de colaboración con cerca de 8.700 empresas e instituciones.
Educación y Psicología
La Facultad de Educación y Psicología graduó a los alumnos de la primera promoción del grado en Humanidades de la UFV con Ricardo Díaz Martín, director general de Universidades de la Comunidad de Madrid como padrino.
Escuela politécnica y Derecho, Empresa y Gobierno
Los actos de graduación del curso de los alumnos de la Escuela Politécnica, así como los de Derecho, Política y Economía, contaron con padrinos de la talla de José María Galofré Ragel, Consejero Delegado de Volvo Car España quien aconsejó a los graduados: "estamos tratando siempre con personas y es importante entender cuáles son sus intereses; en cuanto a la actitud es importante usar ese pensamiento científico, preguntar, entender y modificar las cosas para seguir con el progreso de la humanidad", explicó. Añadió también la ética y la responsabilidad en el mundo profesional, "donde son fundamentales porque tratamos con personas y vosotros tenéis la valentía de parar lo que no sea bueno, confiad en vosotros", finalizó el padrino.
Florentino Portero, director del Instituto de Política Internacional de la UFV; y Almudena Arpón de Mendivil, socia de Gómez Acebo y Pombo y vicepresidenta de la International Bar Association apadrinaron también los actos de la facultad de Derecho Empresa y Gobierno que cuenta con grados específicos en Gastronomía y Criminología entre otros grados orientados a la empresa, y que graduó a la primera promoción del grado en Ciberseguridad, siendo la UFV la primera universidad en España con esta titulación específica orientada a la consultoría y gestión de la seguridad, una de las profesiones más demandadas a nivel global.
Medicina, Enfermería, Fisioterapia y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
La graduación los alumnos de Medicina, Enfermería, Fisioterapia y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, tuvo como padrinos a Jesús Millán Núñez-Cortés, doctor en Fisioterapia; Maite Soy, enfermera y escritora; y Sebastian Truyols Domínguez, profesor doctor en Fisioterapia, respectivamente quienes resaltaron los nuevos tiempos para el sector sociosanitario, muy marcado por la huella de la pandemia. "Habéis madurado inmersos en una realidad complicada, cabalgando a la grupa de la pandemia COVID-19 no solo en formación online y presencial sino también en el ámbito sanitario", trasladó Maite Soy. Porque "sois una generación expectante, valerosa, resiliente y pacificadora", reconoció.
Durante las distintas celebraciones académicas, Daniel Sada, rector, se dirigió a los alumnos afirmando que "por vuestros dones y vuestra preparación, estáis llamados a ser líderes, influyentes y protagonistas en las realidades que os va a tocar vivir. Ojalá seáis líderes de servicio convencidos de que solo se llega más rápido, pero con otros se llega más lejos". También les recomendó que "no os preocupe fallar, sino superaros", que estén agradecidos a la realidad y que luchen contra la ignorancia a través de la formación "no dejéis de formaros porque si queréis ser grandes profesionales y servir de verdad, la formación permanente es inexcusable", añadió.
Premios Optimus
Los mejores alumnos de cada promoción recibieron los premios Optimus dirigiendo unas palabras a los compañeros de promoción. Los alumnos galardonados fueron: Silvia Romero Azpitarte, del Grado en Ingeniería Informática; Ana Ferrer, de ADE Y RRII; Lucía Botella Rodríguez, alumna del Grado en Criminología, y Adrián Anoz Feldman, alumno del Grado en Gastronomía, Yolanda del Pino Bazaco, alumna del doble Grado en Bellas Artes y en Diseño, Adrián Hernández Terán y a Don José González Rodrigo, alumnos del Grado en Medicina, África Ruiz Cerezo, alumna del Grado en Fisioterapia y Macarena Galván Muñoz, alumna del Grado en Psicología.