Ecoaula

Maelle Chassard:"Los audiocuentos fortalecen el desarrollo cognitivo de los niños y enriquecen su lenguaje"

  • Gracias a la escucha activa de estas historias, los niños desarrollan y enriquecen su lenguaje
Madridicon-related

Mi Fábrica de Historias de Stelii, es el dispositivo que sin contener pantallas, ofrece a los niños a partir de 3 años, audiocuentos que fomentan su desarrollo cognitivo, su imaginación y su creatividad. Maelle Chassard, cofundadora de Stelii, nos cuenta como ayuda a la educación de los niños.

¿Cuál es el objetivo de Stelii?

Crear conocimiento de la marca y el dispositivo, Mi Fábrica de Historias como icono de los cuentacuentos para niños

Además proporcionar un mundo de exploración de audio interactivo para que los niños puedan conocerse a sí mismos, desarrollar la imaginación, explorar el mundo que les rodea, aprender valores, culturas diferentes y fomentar momentos en los que pueden compartir estas historias, los audiocuentos, con sus amigos y sus familias.

¿Cómo funciona?

Stelii es una empresa especializada en la creación de audiocuentos que se pueden escuchar en el dispositivo "Mi Fábrica de Historias", cuentacuentos interactivo sin ondas ni pantallas que ayuda a preservar el bienestar y la capacidad de atención de los niños. Estos audiocuentos están pensados para fomentar su desarrollo cognitivo, la imaginación y creatividad.

¿Cómo ayuda a la educación de los niños?

Nuestras historias están impulsadas por valores que queremos compartir con nuestro público objetivo, niños de 3 a 8 años y sus familias, como por ejemplo la diversidad de culturas, colores y lugares. Además hacemos especial hincapié en la igualdad de género y el compromiso social en las representaciones de todos nuestros audiocuentos.

Además tenemos contenidos educativos como el audiocuento, Celia y Gastón descubren los cinco sentidos

Nuestra editorial Stelii desarrolla un amplio catálogo, que aumenta con nuevos álbumes cada año, siembre elaborados en torno a valores humanitarios y medioambientales, que permiten a los niños enriquecer su cultura, aumentar su vocabulario así como despertar su curiosidad.

¿Qué metodología utilizan?

Ofrecemos una forma de educación inspirada en la tradición oral y la esencia de la narración. Gracias a la imaginación y al escuchar los cuentos a través del sonido, se consigue una inmersión total al ser guiada por la ficción sonora de una forma interactiva.

En este sentido, se consigue un campo de exploración en el que los niños no ponen límites a su imaginación

¿Qué tipo de habilidades pueden desarrollar los niños?

Los niños en estas edades a las que vamos dirigidos, de entre 3 y 8 años, están en pleno desarrollo de su capacidad cognitiva y de aprendizaje; "son verdaderas esponjas". Gracias a la escucha activa, los niños desarrollan su vocabulario, aprenden palabras nuevas, a escuchar sin ver imágenes y así consiguen potenciar su imaginación y creatividad. Además, mejora la memoria auditiva, la concentración y enriquece su cultura.

¿Cómo desarrollan los niños su creatividad con Stelii?

Gracias a la escucha activa sin imágenes, los niños crean en su cabeza estas historias desde su perspectiva y desde el conocimiento que tienen del mundo

Además, gracias a la creación de la historia en la que los niños forman una parte muy importante y activa, se fomenta que ellos mismos desarrollen su capacidad creativa e imaginativa eligiendo las partes que componen el audiocuento que a continuación van a escuchar.

¿En qué consiste Mi Fábrica de Historias?

El cuentacuentos, "Mi Fábrica de Historias", es un dispositivo que emula a una radio o a un walkman con un tacto muy suave y un peso muy liviano para que pueda ser transportado por los niños sin problema a cualquier lugar. El cuentacuentos tiene unos botones muy sencillos y gracias a ser guiados por una voz que explica los pasos a seguir, los niños pueden configurar la historia que van a escuchar eligiendo el personaje, el universo fantástico en el que sucede la acción, un objeto y un compañero. Una vez elegidos todos estos elementos, el niño podrá escuchar la historia que él mismo ha elegido sintiéndose parte de la creación.

Además, los padres y familiares podrán grabar cuentos e historias a los niños que podrán escucharlas cuando más les apetezca o descargar cientos de historias en stelii.com

¿Cómo los audiolibros pueden fomentar el desarrollo cognitivo en los niños ?

Gracias a la escucha activa de estas historias, los niños desarrollan y enriquecen su lenguaje y su vocabulario como si estuvieran leyendo

Esto es muy importante, ya que en estas edades, aunque muchos de ellos no saben leer todavía, sí están predispuestos a que les enseñen historias y les hagan disfrutar de momentos de fantasía. De este modo, los niños aprenden de una forma lúdica, amena y divertida sin darse cuenta y además, se inician en el hábito de la lectura a través de la escucha activa de los audiocuentos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky