Ecoaula

¿Hacia dónde se dirige la innovación en educación?

  • En los últimos años, y tras un escenario convulso como el provocado por la crisis sanitaria, la educación se ha transformado de forma notable
Barcelonaicon-related

¿Qué papel ha jugado la tecnología en esos procesos? ¿Cuáles son las mejores prácticas de colegios de referencia? Mañana, 10 de mayo, Qualiteasy y Clickedu celebran un seminario en Madrid en el que se tratarán estas cuestiones.

¿Cuál es el estado de la innovación educativa en España?

Tras unos años complicados con el trasfondo de la crisis del COVID, el sector de la educación en España se ha reinventado y transformado y ha hecho una apuesta firme por la educación. Mañana 10 de mayo, Qualiteasy y Clickedu celebran el último seminario del IV Ciclo de innovación Educativa. Reconocidos expertos y colegios de referencia hablarán sobre la innovación educativa.

Enseñar a cambiar el mundo

El último seminario del IV Ciclo de innovación Educativa, organizado por Qualiteasy y Clickedu será presencial y en Madrid y contará con un amplio abanico de expertos del sector que debatirán sobre la personalización de la educación. Así, Pilar Marín Lobo (UNIR, Madrid) hablará sobre el tratamiento integral de la diversidad. Por su parte, centros de referencia como el Colegio Alameda de Osuna, el Colegio Brotmadrid y el Colegio Aquila expondrán sus casos de éxito en este ámbito. Pere Marquès director del ciclo de seminarios (Red Educativa DIM-EDU) realizará una síntesis de todo el ciclo y la valoración del mismo. La ponencia final "Enseñemos lo que cambia el mundo a los alumnos que cambiarán el mundo" correrá a cargo de Sonsoles Castellano, directora de política educativa de centros bilingües para Inspired (Grupo educativo de más de 70 colegios en todo el mundo).

Qualiteasy y Clickedu han llevado a cabo una intensa labor en lo que a la difusión de la innovación educativa se refiere. Desde 2018 ha organizado 20 seminarios, en los que se han impartido 66 ponencias, 32 mesas redondas, en las que han participado 126 expertos y han asistido más de 1.200 personas.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky