Ecoaula

Más de la mitad de los profesionales se siente incómodo hablando inglés en el trabajo

  • Twenix hace de esta dificultad su razón de ser para que el inglés deje de ser una traba en el ámbito profesional
Madridicon-related

De acuerdo con el último estudio llevado a cabo por Twenix a más de 1.200 profesionales de distintas áreas en España, más de la mitad se siente inseguro cuando llega la hora de mantener una conversación en inglés en el entorno laboral. Aunque la pandemia modificó la forma en la que las reuniones tenían lugar, lo que dio pie a encuentros online desde cualquier parte del mundo con el inglés como hilo conductor, para muchos profesionales comunicarse en este idioma supone una limitación en su desempeño diario.

Así, y atendiendo a las edades de los encuestados, casi seis de cada diez profesionales de entre 40 y 49 años afirman sentirse incómodos en esta situación, y en el caso de los consultados entre 39 y 30 años, la tendencia continúa, con cinco de cada diez reconociendo pasar un mal rato a la hora de hablar en inglés en el trabajo.

La generación senior -de entre 50 y 65 años-, con una interacción tradicionalmente menor con el inglés, es la que se siente más incómoda en estas situaciones, con seis de cada diez de los profesionales asegurando enfocarlas como un compromiso.

El caso de los profesionales menores de 30 años es particular, ya que han convivido con este idioma como asignatura curricular durante toda su formación académica. Aun así, un 43% reconoce que comunicarse en inglés supone algo incómodo para ellos.

Sin embargo, el acceso a nuevos sistemas de aprendizaje y el abandono de la cultura del error, que fomenta la vergüenza de los profesionales a conversar aun cometiendo fallos en su segunda lengua, provoca que los empleados más jóvenes comiencen a cambiar la tendencia imperante.

En este sentido, Twenix, la plataforma edtech especializada en mejorar la comunicación en inglés de empresas y profesionales, hace de esta dificultad su razón de ser: que el inglés deje de ser una barrera en el ámbito profesional. La compañía propone eliminar este tipo de situaciones a través de su metodología basada en el microlearning y en conversaciones de 26 minutos con profesores de todo el mundo, en cualquier momento y hora del día.

Con la intención de que los profesionales ganen verdadera soltura al comunicarse en inglés, la apuesta de Twenix se centra en generar un ambiente distendido en el que el alumno pueda soltarse y sentirse cómodo. Así, se corrigen pequeños conceptos por clase, totalmente personalizada al ritmo y necesidad de cada persona y orientada al ámbito profesional que de verdad le será útil en su día a día en el trabajo.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky