
La Universidad de Murcia (UMU) ha recibido este jueves la visita del ministro de Universidades, Joan Subirats, en la que ha transmitido a los rectores de las dos universidades públicas de la Región de Murcia su compromiso para dotar a las instituciones docentes de la financiación necesaria para que sean capaces de abordar la adaptación que supondrá la LOSU (Ley Orgánica del Sistema Universitario).
Según han informado fuentes de la UMU, la agenda daba inicio con un encuentro con el rector de la Universidad de Murcia, José Luján, en su despacho del edificio de la Convalecencia, sede del Rectorado, en el que también ha participado la rectora de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), Beatriz de Miguel.
Además de la LOSU, también se han tratado asuntos como el Real Decreto de Enseñanzas Universitarias, así como de aspectos importantes relacionados con el Espacio Europeo de Educación Superior o cuestiones sobre la formación a lo largo de la vida.
Subirats ha expuesto el modelo de carrera profesional del profesorado, que se sigue planteando a través de una figura inicial de profesor ayudante doctor de seis años de duración, y en el que será obligatoria la formación en aspectos de innovación y mejora docente. Esta figura no requerirá del trámite de acreditación por parte de ANECA, si bien estará sujeta a una evaluación parcial del desempeño en los primeros años. Se mantendrá la figura de profesor asociado, si bien se pretende limitar el número de créditos máximo que puedan impartir.
También se han abordado aspectos como el sexenios de transferencia, el sexenio docente, o la valoración de la actividad de gestión universitaria, para lo cual ha manifestado también su intención de iniciar el diálogo social con los sindicatos para el nuevo Estatuto del PDI.
La participación de los Consejos Sociales, la mejora de la capacitación continua del personal de administración y servicios, la distribución de los fondos 'Next Generation' para los programas estratégicos de mejora de la calidad universitaria, la formación continua a lo largo de toda la vida (Lifelong learning) mediante sistemas de microcredenciales o la contribución de la universidad en ámbitos culturales y de cohesión social a través de la colaboración con el tercer sector, han sido otros de los ejes abordados en el encuentro.
La visita a la Región ha terminado con una reunión con representantes de los Consejos de Estudiantes de ambas universidades, los defensores universitarios y representantes sindicales.
Tras la conversación con los rectores, Subirats ha mantenido después otra reunión con los equipos de gobierno de la Universidad de Murcia y de la Universidad Politécnica de Cartagena.
Por último, la jornada ha terminado con un encuentro del ministro con miembros de la comunidad universitaria en el que han estado presentes representantes del profesorado, del personal de administración de servicios y del alumnado de ambas universidades.