
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) solicita a la Conselleria de Educación que convoque los comités de seguridad y salud laboral en las diferentes provincias para "evaluar la vuelta a las aulas con la nueva normativa que suprime la obligatoriedad del uso de la mascarilla en estos espacios" y que el regreso a los centros educativos tras las vacaciones de Semana Santa y Pascua se haga "con máxima seguridad".
El sindicato aboga por "máxima prevención e información sobre los protocolos a seguir y la forma de afrontar cualquier incidencia que pueda surgir". En este sentido, cree que "no puede ocurrir como con anteriores cambios en las medidas sanitarias, como sucedió con la obligatoriedad de la utilización de mascarillas, el uso de gel hidroalcohólico, el establecimiento de circuitos de entrada a los centros o la toma de temperatura al alumnado, que quedó a la única responsabilidad de los equipos directivos".
CSIF recuerda, a este respecto, que la administración educativa "no empezó a repartir mascarillas al personal docente hasta febrero del pasado curso y que en este lo hizo también ya iniciadas las clases, con retraso".
En un comunicado, la organización insta a la Conselleria de Educación a no repetir "los errores y la dejadez del pasado" y a "supervisar la correcta ventilación de todas las aulas para asegurarse de que la vuelta a las clases después de las vacaciones de Pascua, ya sin la obligatoriedad del uso de la mascarilla, se realiza con las mayores garantías de seguridad para profesorado y alumnado".
"Protocolo claro"
También pide que quede establecido "un protocolo claro sobre qué hacer ante circunstancias que puedan surgir por la eliminación de las distancias y la mayor interacción que se va a producir a partir de la próxima semana, ya sin mascarilla obligatoria".
En este caso, por ejemplo, anima a especificar si en el caso de varios contagios en un aula se retomaría el uso de mascarillas en esa clase en concreto.
En esta línea, ha registrado hoy escrito ante la Conselleria para que "actúe con la máxima transparencia y convoque de urgencia a los comités de seguridad y salud laboral para explicarles qué medidas ha adoptado y qué protocolos tiene previstos ante situaciones vinculadas a la pandemia que puedan producirse".