
Odontología de la Universidad Complutense de Madrid continúa siendo la mejor materia universitaria de España (puesto 16 del mundo), según la duodécima edición del QS World University Rankings by subject.
La Universidad Complutense de Madrid ha obtenido su mejor resultado histórico en dicho ranking, mejorando posiciones en todas las disciplinas y destacando como una de las mejores universidades del mundo para el estudio de 37 materias, según la última edición del ranking universitario QS World University Rankings by Subject, cuyos resultados han sido publicados hoy, día 6 de abril, por la consultora QS Quacquarelli Symonds.
La UCM sitúa entre las 50 mejores materias del mundo las siguientes: Odontología (puesto 16), Veterinaria (puesto 35) y Lenguas Modernas (puesto 43). Además, en el top 100 mundial la Universidad Complutense destaca en otras 8 materias: Farmacia, Arqueología, Historia, Historia clásica, Geografía, Comunicación, Derecho y Antropología. Entre las 150 mejores materias a nivel internacional, la UCM cuenta con siete, destacando en Sociología (que experimenta un notable ascenso de 28 puestos en los dos últimos años, pasando a ocupar la posición 101). Otras 11 materias de la UCM figuran entre las 200 mejores del mundo. En total, la Complutense se posiciona entre las 250 primeras universidades internacionales en 42 materias.
En Arte y Humanidades, la UCM ha logrado su mejor resultado al alcanzar el puesto 58 del ranking mundial, escalando 9 posiciones respecto a 2021 y 18 respecto a 2020. Esto supone una subida de un 24% en sólo 2 años. A nivel nacional, la UCM ha logrado la primera posición en esta disciplina.
En Ingeniería y Tecnología, la UCM ha experimentado también una importante mejora, avanzando 22 posiciones en el ranking mundial en el último año, para ubicar esta disciplina en el puesto 220.
En Ciencias de la Vida y Medicina, la UCM ha mejorado 28 posiciones en el ranking mundial respecto a la edición anterior, ocupando el puesto 147. En España, la UCM obtiene la tercera posición en esta disciplina.
En Ciencias de la Naturaleza, la UCM ha ascendido 9 posiciones en la presente edición del ranking para alcanzar el puesto 160 a nivel mundial, quedando el número 4 entre las Universidades españolas.
En Ciencias Sociales y Dirección de Empresas, la mejora en el ranking también ha sido notoria, subiendo 17 posiciones desde 2021 y 28 posiciones desde 2020, lo cual ubica a la UCM en la posición 101.
El QS contempla 51 materias, que se distribuyen y agrupan dentro de 5 grandes disciplinas: Arte y Humanidades, Ingeniería y Tecnología, Ciencias de la Vida y Medicina, Ciencias de la Naturaleza, y Ciencias Sociales y Dirección de Empresas. La clasificación, elaborada por los analistas de educación superior de la consultora QS Quacquarelli Symonds, proporciona un análisis comparativo sobre el rendimiento de 15.200 programas universitarios individuales, cursados por estudiantes de 1.543 universidades en 161 lugares del mundo.