
YourStep es una plataforma educativa enfocada en el acompañamiento y apoyo de los alumnos durante sus últimos años de colegio. Con un calendario inteligente como principal compañero digital, capaz de obtener un seguimiento total sobre el progreso del alumno. Demostrando cómo la motivación, dificultad, y estado anímico afectan al rendimiento. También se apoyan en la IA para detectar el riesgo de suspender y el ritmo de aprendizaje del alumno. Bernardo Benshimol, CEO & Founder de YourStep, comenta la importancia de invertir en este tipo de proyectos.
¿Cuál es el principal objetivo de la plataforma?
YourStep, nace para ayudar a los colegios en su búsqueda de una atención personalizada para sus alumnos. Cada vez se valora más a la hora de escoger un colegio, la capacidad que tiene el centro de proporcionar un apoyo personalizado al alumno. Desafortunadamente, requiere mucho tiempo y dinero, poder acompañar y evaluar a todos los alumnos del colegio de una forma personalizada.
Debido a esta necesidad, aparece YourStep, un software que acorde al perfil del alumno, ejerce de guía diaria para sus metas futuras, apoyándolo de forma inteligente en el apartado académico, emocional y universitario. Sabemos que entran muchas variables en juego en el aprendizaje del alumno, por lo que queremos ser la plataforma de referencia, que encamina al alumno hacía mejores resultados, sin olvidar que la salud mental juega un rol esencial en el camino hacía esos mejores resultados.
¿Cómo funciona la plataforma?
YourStep, es una plataforma en la nube, orientada a alumnos y profesores a partir de la ESO, enfocada en mejorar el acompañamiento y la evaluación del alumnado. A través de un calendario inteligente, acompañamos al alumno durante todo el proceso de aprendizaje. El calendario, que está en una total sincronización con el curso académico, agenda tareas de forma automatizada y personalizadas al perfil del alumno. Teniendo en cuenta su ritmo de aprendizaje por asignatura, el riesgo que tiene de suspender, sus metas o intereses.
La interacción del alumno con el calendario nos permite obtener un profundo seguimiento sobre su progreso, permitiendo al profesor obtener de una forma muy gráfica, información clave sobre como aprenden sus alumnos. Proporcionándoles maneras de distinguir a sus alumnos por el nivel de motivación, o dificultad que ha experimentado en su asignatura.
¿Por qué es importante invertir y apostar por este tipo de proyectos?
Vemos con gran preocupación la situación de los jóvenes en España, tanto en el entorno laboral como en el emocional, la pandemia nos ha dejado muy tocados. No es aceptable que España sea líder de la UE en abandono escolar y desempleo juvenil, y es aún menos concebible como los casos de salud mental en los colegios se han disparado. Estando actualmente los psicólogos de los centros completamente desbordados.
YourStep, nace como una plataforma que quiere otorgar a los estudiantes con las herramientas necesarias para un futuro mejor.
Está claro que el EDTECH es de las industrias que mayor proyección tiene, según Holon IQ, consultora líder en educación, menos del 4% del gasto global en educación, se destina a proyectos digitales, y se prevé que entre 2020-29, la industria crezca con una tasa de crecimiento anual compuesta del 19.1%. Todo esto demuestra que el EDTECH está para quedarse e invertir en proyectos que mejoren el futuro de los más jóvenes, es invertir en el progreso social.
¿Qué tipo de habilidades pueden conseguir los estudiantes con YourStep?
Queremos que los alumnos sean capaces de reforzar sus capacidades en nuestra plataforma, por lo que les recomendamos acorde a sus metas e intereses, cursos de e-learning de plataformas como COURSERA y EDX. Agendando dichos cursos en el calendario, en total sincronización con el curso académico del alumno.
Otra habilidad que es más difícil de acreditar o de incluirla dentro del CV, pero para nosotros no es menos importante, es el aspecto emocional. Con nuestra herramienta, los alumnos aprenderán progresivamente a entender como se encuentran emocionalmente durante el aprendizaje. Siendo capaces de decidir el nivel de estrés que han sufrido durante una semana de exámenes, o su estado anímico en momentos importantes del curso.
¿Cómo mejoran los alumnos su rendimiento académico?
El refuerzo de las debilidades del alumno es un pilar fundamental de nuestra plataforma. Al ser capaces de tener un profundo seguimiento sobre el progreso del alumno, tanto objetivo como subjetivo, podemos saber desde la dificultad que le ha conllevado a un alumno una asignatura, hasta el riesgo que tiene un estudiante de suspender un examen.
Teniendo acceso a toda esta información, la plataforma lleva a cabo acciones automatizadas para así apoyar al alumno de una forma personalizada.
Acciones como la recomendación de una clase online con un profesor particular en el calendario, hasta apuntes, videos y cursos de terceras plataformas.
Que pueden ser útiles a la hora de reforzar las debilidades que vayan teniendo. Además, al notificar también a los profesores sobre el riesgo de sus alumnos, les damos la opción de crear tareas de refuerzo en nuestra plataforma antes de que sea demasiado tarde.
También es importante mencionar como la organización que facilita nuestra plataforma, ayudará al alumno a aprender de forma metódica y anticipada. El apoyo emocional durante el aprendizaje también será clave para el rendimiento, ya que si el sistema detecta un posible indicio de flaqueza emocional, recomendamos sesiones con psicólogos online, o descansos dentro del horario, para hacer deportes o hobbies que tenga el alumno.
¿A qué tipos de estudiantes está dirigida la plataforma?
YourStep, esta dirigido para estudiantes y profesores a partir de primero de la ESO. Nos enfocamos en estudiantes que estén en la etapa final del colegio, ya que queremos apoyar a los alumnos en su transición a la universidad. Al saber las metas, intereses y perfil académico que tiene el alumno, les ponemos en contacto con mentores universitarios y les recomendamos eventos universitarios, cómo jornadas de puertas abiertas online, o masterclasses sobre la carrera que desearían estudiar.
¿Cuál es su actual vinculación con centros educativos?
Tras algo más de medio año de desarrollo de la plataforma, iniciamos el pasado noviembre un productivo piloto con el Coledio Alauda. Piloto que nos permitió entender y adaptarnos en mayor detalle a las necesidades de profesores y alumnos, al igual que demostrar que nuestra herramienta es capaz de aportar valor en el día a día del colegio.
Siguiendo dichos meses de gran aprendizaje, nos encontramos ahora muy ilusionados de iniciar la comercialización de nuestra plataforma. Teniendo en cuenta lo complicado que es entrar en una industria tan sensible como es la de la educación, nos orientaremos en colegios privados y concertados de toda España. Estamos seguros de que una exitosa entrada en el mercado privado nos dará la visibilidad y credibilidad necesaria para llegar a todos los colegios de España, indiferentemente a la posición socioeconómica de la que provenga el alumno.
¿Este tipo de plataformas son clave hoy en día en la formación de los más jóvenes?
Es evidente que la inteligencia artificial está para quedarse en el mundo de la educación, ya que el nivel de personalización que se puede conseguir a través de la ciencia de los datos es incontestable.
Lo que no es tan evidente, y ahora mismo no demasiadas plataformas están enfocándose, es en el plano emocional del alumno durante el aprendizaje. YourStep, nace con la misión de demostrar que el alumno es mucho más que una nota, visibilizando y ensalzando como el apartado emocional juega un rol clave durante el aprendizaje del alumno.
¿Este tipo de recursos que costos pueden tener para los alumnos?
El cliente principal de nuestra plataforma, son los colegios, que son los que deciden si contratan nuestra herramienta o no. Ya los colegios desglosan los costos de nuestra licencia mensual por alumno, a los padres, que evidentemente juegan un rol clave en los colegios.
A parte de nuestra licencia mensual por alumno, ofrecemos productos adicionales para los padres. Teniendo en cuenta que somos capaces de obtener una profunda información analítica, emocional y académica sobre el progreso de cada alumno. Proporcionamos informes pedagógicos personalizados para padres, concediéndoles información detallada sobre el aprendizaje de sus hijos.
¿El uso de la plataforma sería un aspecto diferenciador entre los estudiantes que la usen y los que no?
Más que un aspecto diferenciador, considero que nuestra herramienta será capaz de hacer a los estudiantes interiorizar sobre aspectos que serán de gran utilidad para su futuro.
Por un lado, los alumnos serán capaces de entender las ventajas que proporciona una vida organizada y equilibrada. Aprendiendo de esa forma, que la organización es un pilar clave para el bienestar y para conseguir las metas.
Por otro lado, nuestra herramienta lleva a cabo un progresivo ejercicio pedagógico sobre inteligencia emocional, en la que eliminando un claro estigma social, hará posible que los estudiantes entiendan que no siempre se tiene que estar bien, y que hay soluciones para mejorar emocionalmente.