
La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, ha manifestado que las 65.000 nuevas plazas públicas y gratuitas para alumnos de 0 a 3 años que se van a crear en los próximos años con una inversión de 690 millones de euros "es una medida que no va contra nadie, va a favor de todas las familias".
Se ha pronunciado así en Zaragoza, en declaraciones a los medios de comunicación, con motivo de su visita al Instituto de Educación Secundaria Pablo Serrano de la capital aragonesa, tras ser preguntada por la manifestación que este domingo, 6 de marzo, se ha convocado en Madrid por la patronal de centros privados de educación infantil para pedir que esos fondos vayan directamente a las familias.
La ministra ha subrayado que la escolarización en el tramo de edad de 0 a 3 años no llega al 30 por ciento en España, frente al 98 por ciento que hay en el de 3 a 6 años, si bien en el caso de las familias con un nivel socioeconómico más alto el porcentaje, en el primer caso, se acerca al 70 por ciento.
Ahora, ha dicho, con esos más de 690 millones de euros "las familias van a poder ver cómo en España se crean más de 65.000 plazas educativas gratuitas y públicas", una medida que permitirá "una verdadera conciliación personal y laboral, que afecta principalmente a las familias más jóvenes", ha esgrimido.
Pilar Alegría ha añadido que la apuesta del Gobierno de España "es seguir creando esa oferta de pública de plazas educación infantil para que muchas más familias puedan dar a sus hijos una plaza educativa y gratuita".
Cuarentenas
En otro orden de cosas, la ministra se ha referido a las medidas que se aplican en los centros educativos para evitar la propagación del coronavirus y ha pedido "responsabilidad" y "asumir" las propuestas que se formulen por parte de las autoridades sanitarias.
"Si algo se ha demostrado eficaz a lo largo de la pandemia ha sido que las medidas siempre se han acordado de manera unitaria, con esa colaboración entre autoridades sanitarias, Gobierno de España y comunidades autónomas", ha sostenido Alegría.
Ha precisado que conforme ha evolucionado la situación epidemiológica, las autoridades sanitarias han ido "adoptando decisiones" y los centros educativos aplicándolas. "Hoy por hoy, los chicos ya pueden quitarse la mascarilla en espacios abiertos", mientras que el resto del protocolo "continúa con las mismas medidas que se adoptaron a principio de curso", ha expuesto.
La ministra ha añadido: "A partir de ahí, las nuevas medidas que tengamos que tomar, esperemos que sea con ese acuerdo" y "con sea visión científica".