
Arranca el periodo de inscripciones para el programa para jóvenes del Grupo Adecco "CEO por un mes" que cumple ya su octava edición. Este programa es una iniciativa global del Grupo Adecco diseñada para atraer y desarrollar el talento de los jóvenes, para ayudarles en el camino para alcanzar su propósito profesional y personal y para guiar sus primeros pasos en el mercado laboral. Ángela Castillo, coordinadora del programa "CEO por un mes" en España, explica la importancia del programa.
¿Cuál es el principal objetivo del programa?
El principal objetivo del proyecto es que los jóvenes conozcan de primera mano en qué consiste un proceso de selección real y, sobre todo, que tengan un primer contacto con el mundo laboral, a todos los niveles. Sin duda, algo imprescindible para que puedan desarrollar todo su potencial y puedan alcanzar su propósito vital.
¿Qué les impulsó a invertir en este tipo de proyectos?
En el Grupo Adecco llevamos años apostando por la formación y la capacitación de los trabajadores en general y de los jóvenes en particular, pues se trata de un colectivo vulnerable que se ha visto considerablemente afectado por el desempleo, las sucesivas crisis y que, una vez más, ha sido especialmente castigado por la última crisis sanitaria. Creemos que proyectos como estos son fundamentales para fomentar y poner en valor el talento joven de este país y ayudarles a desarrollarse personal y profesionalmente.
¿Cómo ayuda este proyecto a la inmersión en el mercado laboral?
En primer lugar, les ayuda a conocer en qué consiste un proceso de evaluación, pues para llegar a ser el "CEO por un mes" del Grupo Adecco se tienen que enfrentar a una serie de pruebas que miden sus competencias y en las que son calificados por expertos en Recursos Humanos del Grupo. Independientemente de que sean o no los elegidos/as -solo una persona de las miles que se presentan es "CEO por un mes"-, durante el camino aprenden a conocerse a sí mismos/as como profesionales. Sin duda, una oportunidad que permite a estos jóvenes detectar cuáles son las soft skills en las que destacan y cuáles las que tienen que potenciar para poder alcanzar su propósito.
¿Por qué es importante la inversión en este tipo de proyectos?
Durante los últimos años de estudio es fundamental tener un acercamiento al mercado laboral de una manera práctica. Creemos que la experiencia es vital para crecer profesionalmente. De hecho, según un estudio llevado a cabo por el Grupo Adecco, 6 de cada 10 universitarios consideran que la universidad no les prepara para enfrentarse al mundo laboral y 3 de cada 4 piensan que debería fomentarse más la realización de prácticas. Es ahí, en esa preparación para el mercado laboral, donde creemos que aportan valor este tipo de proyectos.
¿Cuáles son los requisitos para aplicar en el programa?
"Ceo por un mes" está abierto a todos aquellos jóvenes que estén terminando sus estudios o que los hayan finalizado recientemente y que quieran tener una primera toma de contacto con el mundo laboral.
¿Cuáles son los métodos de selección?
El proceso de selección es híbrido -presencial y online- y los evaluadores/as son expertos en recursos humanos del Grupo Adecco. Hay una prueba de inglés y otra de razonamiento, y también un assessment center, con pruebas especiales que generarán una experiencia diferencial en los candidatos.
¿Cuáles serán las funciones de los jóvenes elegidos?
Solo un/a joven es elegido para acompañar a Iker Barricat, director general del Grupo Adecco España. Durante el mes de duración del programa, ese/a joven asistirá a todas sus reuniones, eventos y viajes, por lo que adquirirá todas las funciones del CEO de una multinacional.
¿Cómo se pueden inscribir los jóvenes interesados?
A través de nuestra página web.
¿Cómo aporta este programa al talento joven?
Les ayuda a desarrollar su talento, algo fundamental para alcanzar su propósito vital y profesional.
¿Qué herramientas adquieren para enfrentarse al mundo laboral?
Es un autoconocimiento para los candidatos en cuanto a habilidades profesionales, sobre todo en cuanto a soft skills. Asimismo, les descubre cómo es el día a día en una multinacional y cómo es la realidad de un puesto de trabajo al que no todos llegan: el de CEO de una gran empresa.