Ecoaula

Becas para estudiar un postgrado en el extranjero en Economía y Derecho

  • La Fundación Ramón Areces presenta la 36ª edición de sus ayudas para el curso 2022-202
Madridicon-related

La Fundación Ramón Areces ha dado a conocer las bases para su 36ª Convocatoria de becas de postgrado para cursar estudios de Ciencias Sociales en el extranjero durante el próximo curso 2022-2023. El plazo de presentación de solicitudes a estas ayudas permanecerá abierto hasta el próximo 28 de febrero. Podrán concurrir aquellos estudiantes españoles ya licenciados que estén interesados en ampliar su formación en algunas de estas áreas: análisis económico, distribución comercial, economía aplicada, economía de la empresa, historia económica y derecho de la Unión Europea.

En sus 35 convocatorias anteriores, la Fundación Ramón Areces ha becado a 523 estudiantes, que han tenido así la oportunidad de especializarse en centros de prestigio internacional como el Instituto Tecnológico de Massachusetts, la London School of Economics o las universidades de Harvard, Columbia o Princeton, entre otras instituciones académicas de primer nivel.

"Ofrecemos a jóvenes graduados una oportunidad, que de otra manera no tendrían, para completar su formación en las mejores universidades y centros de investigación del mundo, cursando programas de máster o doctorado en Economía o en Derecho de la UE", explica Miguel Jerez, miembro del Consejo de Ciencias Sociales de la Fundación Ramón Areces. Para este profesor de la Universidad Complutense, "formarse en el extranjero sigue siendo una necesidad de primer orden". "Es fundamental que nuestros jóvenes adquieran la experiencia de estudiar, vivir y trabajar en otros países", añade.

La cuantía de la beca oscila dependiendo de la institución y del programa de estudios elegido por el alumno al incluir ésta la matrícula en el centro, los billetes de avión desde su lugar de residencia, así como 1.800 euros mensuales netos para los gastos de alojamiento, manutención.

Entre los requisitos para poder aspirar a una de estas ayudas dirigidas a estudiantes de nacionalidad española, es necesario contar con un título de licenciado, grado o máster expedido por una universidad española o título similar de una universidad extranjera. También podrán solicitar una beca aquellos estudiantes que, a lo largo del curso académico 2021/2022, se encuentren cursando el último año de una titulación universitaria en una universidad española o de un país del Espacio Europeo de Educación Superior.

El estudiante deberá acreditar que ha sido admitido en un programa de posgrado en un centro en el extranjero, en el que llevará a cabo su trabajo durante el próximo curso. Entre los requisitos, también se exige que el aspirante tenga un conocimiento excelente del idioma en el que se impartirán estos estudios. A la finalización del programa, los becarios se comprometen a presentar una memoria final de los trabajos realizados y de los resultados obtenidos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky