Ecoaula

Trabajar y estudiar online: claves para superar el desafío

  • En el último curso académico 53.000 estudiantes estuvieron matriculados disfrutando de un modelo pedagógico pensado para que cada estudiante se sienta único
Madridicon-related

Son muchas las personas, como pueden ser los profesionales en activo, que tienen el deseo de adquirir nuevos conocimientos y que durante esta época del año se plantean la posibilidad de comenzar o continuar estudiando en la Universidad, bien para mejorar profesionalmente, bien para terminar unos estudios que se vieron interrumpidos o bien por el mero placer de estudiar para aprender aquello que previamente no pudieron hacer por el motivo que fuera. Sin duda e independientemente del motivo, apostar por ser más rico en conocimiento es una buena decisión.

En la actualidad, tras el gran número de transformaciones digitales que hemos ido adquiriendo todos a lo largo de este último año y medio, en el que el sufrimiento de la pandemia del Covid19 nos ha hecho cambiar, términos como teletrabajo, online y videoconferencia han pasado a ser habituales en nuestro día a día, con todas las ventajas que estos conllevan. La conciliación familiar y laboral ha avanzado y esto es bueno. Es por ello que, ahora más que nunca, para todas aquellas personas mencionadas en el párrafo anterior que quieren estudiar, elegir una Universidad online, como la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), es una opción que les permitiría seguir avanzando en esta conciliación. Esto no es algo especialmente novedoso para UNIR, que lleva más de 10 años apostando por este modelo online, donde muchos profesionales, personas con dificultades de movilidad y personas al cuidado de hijos o padres, han pasado ya por sus aulas. En el último curso académico 53.000 estudiantes estuvieron matriculados disfrutando de un modelo pedagógico pensado para que cada estudiante se sienta único y pueda alcanzar el éxito gracias a un excelente claustro y un acompañamiento exquisito.

Estudiar y trabajar online tiene muchas ventajas, tal y como ya se ha mencionado, pero también tiene un conjunto de desafíos que es necesario ordenar y superar. El primer desafío es el compromiso, con uno mismo y con la Universidad en el caso de los estudios, donde la tenacidad es un valor que debe perdurar todo el tiempo. El siguiente es la planificación: de espacios físicos e independientes para saber que cada lugar tiene una función; planificación temporal para que haya tiempo para todo y se pueda disfrutar de cada cosa que se haga.

El tercero es el acompañamiento, pues el ser humano es relacional y necesita de los demás para avanzar. Por ello, los docentes, los tutores y el personal de administración y gestión deben estar a disposición de los estudiantes para que sientan que la Universidad llega a su casa, con todas las cosas buenas de esta: compañeros de estudio, profesores y profesionales que explican con detalle sus funciones y saberes; contenidos ricos llenos de casos prácticos y reales; oportunidades para llegar a las mejores empresas de cada sector y muchos otros elementos que permiten adquirir esas competencias que previamente no estaban presentes en cada persona y tras el paso por las aulas y el esfuerzo estarán.

Estudiar en una Universidad online de calidad y de prestigio, como UNIR, es una oportunidad al alcance de todos, y con tenacidad, planificación, acompañamiento y motivación, el paso por sus aulas será todo un éxito.

Elaborado por Rubén González Crespo, vicerrector de Ordenación Académica y Profesorado de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky