Ecoaula

Sindicatos elevan la cifra de profesores de baja en Madrid por encima del 10%, según encuestas en centros

  • La Federación de Enseñanza de CC.OO. Madrid cifró ayer en un 6% del profesorado de la región
Madridicon-related

Los sindicatos educativos de la Comunidad de Madrid han elevado la cifra de profesores de baja por encima del 10%, según sus cálculos basados en encuestas en centros, sin embargo, los datos oficiales proporcionados por la Consejería de Educación son de 2.377 bajas, el 2,99% del total de profesores en centros públicos y concertados.

Así, en declaraciones a Europa Press, la secretaria de Enseñanza de UGT Madrid, Teresa Jusdado, ha señalado que según sus estimaciones la media del porcentaje de ausencias rondaba ayer el 15%.

"Está claro que la Consejería de Educación tiene interés en ocultar los datos reales para intentar demostrar que la gestión de la pandemia en centros educativos es buena", ha lanzado. A ello, ha añadido el "importante problema" que existe en cuanto a profesores y también la falta de alumnado, que ha cifrado en un 20% en el día de ayer.

Sobre la incorporación de nuevos docentes, ha señalado que de momento es insuficiente porque faltan alrededor del 50 o el 60% de plazas está sin cubrir. "Una vez comenzadas las clases, la previsión es que surjan brotes, den positivos dentro de las aulas", ha afirmado.

Por su parte, el presidente del sindicato independiente de Enseñaza Pública ANPE Madrid, Andrés Cebrián, ha trasladado a Europa Press que el lunes realizaron un sondeo entre los centros públicos de la Comunidad de Madrid y la realidad es "muy variable".

"La media de ausencia era del 9%", ha trasladado, aunque ha precisado que puede deberse al Covid-19 o a otras razones, una cifra que sube al 10% en el caso de las ausencias de alumnos. Sin embargo, ha defendido que esperaban "peores datos" por el incremento de casos y considera que es un porcentaje que es "importante pero no descabellado".

El dato de CSIF es todavía más alto, tal y como ha trasladado el presidente de CSIF Educación Madrid, Miguel Ángel González, quien ha afirmado que el 17,6% de los profesores de la Comunidad de Madrid están de baja, según las estimaciones del sindicato con datos de este mismo martes, basándose en encuestas a 50 centros.

"Yo lo que me temo que va a ocurrir es que va a ir subiendo constantemente esta semana hasta un 25 o un 30%", ha precisado González. A ello, ha añadido que la 'vuelta al cole' está siendo "complicada" y ha señalado que la Comunidad de Madrid "parece ser que está intentando hacerlo bien".

Además, la Federación de Enseñanza de CC.OO. Madrid cifró ayer en un 6% del profesorado de la región, unos 3.000 docentes, los que se encuentran de baja por el Covid-19.

Así, ha trasladado que las direcciones de colegios e institutos se muestran "intranquilas" porque esta situación "pueda agravarse dado que todavía no se ha alcanzado el pico de contagios", previsto para mediados de este mes, y porque el Gobierno de la Comunidad de Madrid "no ha tomado ninguna medida ni para minimizar el impacto de la falta de personal ni para prevenir los contagios en el ámbito laboral".

El consejero de Educación, Universidades y Ciencia y portavoz del Gobierno regional, Enrique Ossorio, ha informado de que el Ejecutivo madrileño cubrirá este miércoles otras 300 bajas de profesores a causa del Covid-19, tras haber cubierto este martes en torno a 1.000.

Así, ha detallado que, tras recabar los datos, un total de 2.377 profesores se encuentran de baja por estar contagiados, de los que en torno a 1.300 pertenecen a la educación pública y 1.000 a la concertada.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky