Ecoaula

Andalucía ve "coherentes" las instrucciones sobre libros de texto y Vox cree una "aberración" usar lenguaje desdoblado

  • Imbroda ha afirmado que "estás cuestiones tienen un momento puntual para poderlas comentar o debatir"
Madridicon-related

El consejero de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía, Javier Imbroda, ha apuntado que las instrucciones del pasado 29 de octubre para reordenar los criterios de selección de libros de texto para todas las etapas educativas preuniversitarias son "más coherentes y más adecuadas" al sistema educativo, mientas que Vox ha apuntado que son "insuficientes" y que "tendrían que haber sido más rompedoras", ya que el lenguaje para enseñar al alumnado "no debe seguir criterios políticos de género". "Es una aberración enseñar con un lenguaje desdoblado innecesario y de espaldas a las indicaciones de la RAE, sostiene Vox.

En respuesta a una pregunta planteada por Vox al respecto en comisión parlamentaria, Imbroda ha indicado que "se han derogado las anteriores y se ha optado por unas instrucciones más coherentes y más adecuadas al sistema educativo", que a diferencia de las anteriores "tienen como eje central la transmisión de todos los valores universales y, sobre todo, desde el rigor científico".

Por su parte, la diputada de Vox María José Piñero ha señalado que Educación "ha necesitado la difusión en medios de comunicación sobre el contenido de algunos libros de texto en Andalucía y una interpelación de mi grupo para que su Dirección General de Ordenación y Evaluación Educativa modificara las instrucciones socialistas del año 2018", toda vez que ha añadido que "va por buen camino porque ha puesto como criterios los valores recogidos en la Constitución española y ha primado el fortalecimiento del respeto a los derechos humanos y las libertades fundamentales".

Además, ha señalado que "la matización que ha hecho del lenguaje equitativo va en una línea más razonable y alejada de la anterior instrucción socialista donde los once criterios que marcaban los contenidos curriculares se basaban en el segundo Plan estratégico de igualdad de género", toda vez que ha añadido que si se comparan ambas instrucciones "sí que ha habido una mejora, pero es insuficiente porque tendría que haber sido más rompedora, y es que el lenguaje para enseñar al alumnado no debe seguir criterios políticos de género, sino las instrucciones de la Real Academia Española (RAE)".

"Supone una aberración enseñar con un lenguaje desdoblado innecesario y de espaldas a las indicaciones de la RAE", ha añadido Piñero, quien también "ve corta" la instrucción en "cuanto a contenidos de historia", porque "junto a las efemérides andaluzas que nos distingan también deben prodigarse aquellas que nos identifican como nación" y la consejería "deber hacer una revisión de los libros para que los hechos tengan el rigor histórico avalado por los historiadores y no es base a una Ley de Memoria Democrática que aún no se ha recurrido".

Ante esta afirmaciones, Imbroda ha respondido que "confía en que a Vox le haya parecido un avance y aprueben el informe de seguimiento de la moción que presentaron", para añadir que "se va avanzando" y que de lo que se trata "es de normalizar y naturalizar y que los valores universales estén presentes, los tratemos con normalidad en el sistema educativo, sin un lenguaje abusivo y disparatado", ya que alguien que usa ese lenguaje no es "más de igualdad o integrador".

"Estamos hablando de una cuestión muchas veces semántica, que tiene un fondo ideológico, pero, insisto, que se quiere naturalizar y normalizar para sacar este debate absurdo en el sistema educativo y centrarnos en que en Andalucía hay un 22% de abandono escolar y el desempleo juvenil es del 45%", un extremo que considera "escandaloso y lo vemos casi con normalidad", ha manifestado el titular de Educación, quien ha subrayado que "esto es lo que nos tendría que preocupar y ocupar".

Imbroda ha afirmado que "estás cuestiones tienen un momento puntual para poderlas comentar o debatir", pero ha insistido en que "hay que centrarse en las cosas que interesan e importan, que es la formación de nuestros niños y jóvenes".

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments