Ecoaula

El secretario de Estado de Educación aboga por una EBAU "más competencial" y con menos contenidos

Madridicon-related

El secretario de Estado de Educación, Alejandro Tiana, apuesta por una EBAU más competencial, al estilo de los nuevos currículos en los que trabaja el Ministerio de Educación y FP, que se adapte a la aplicación de conocimientos antes que a la mera reproducción de contenidos, así como por una reducción de los contenidos a estudiar.

"Tendrá que ser más competencial", ha asegurado Tiana este martes en el 35º Diálogo de Educación, acto organizado por la Confederación de Padres de Alumnos (COFAPA), al ser preguntado por las pruebas de acceso a la Universidad, más conocidas como la EBAU.

Tiana se ha referido así sobre este asunto tras las declaraciones realizadas este lunes por la ministra de Educación y FP, Pilar Alegría. Durante su visita a un centro educativo en la localidad valenciana de la Font d'en Carròs (Valencia), Alegría señaló que el nuevo modelo de la EBAU "respetará las competencias de las comunidades autónomas", al tiempo que tendrá "cierto carácter homogéneo de aspectos fundamentales para todo el territorio", sin aportar más detalles al respecto.

Durante su intervención, Tiana ha comentado que desde el Ministerio se están "analizando distintos modelos" de EBAU pero, en cualquier caso, no va a suponer "una ruptura total" con lo que hay ahora, pues el Bachillerato es una etapa que tiene "mucha historia y tradición".

Si bien, el número 2 del ministerio sí se ha mostrado partidario de reducir los contenidos que tienen que estudiar los alumnos de Bachillerato para realizar dichas pruebas: "Lo que no puede ser es un listado infinito de temarios, no ofrecen la mejor formación".

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments