Ecoaula

César Nombela: "El objetivo es que los estudiantes adapten la formación a sus necesidades"

  • La Escuela de Biotech y Pharma de IMF Smart Education plantea programas de formación postgraduada
Madridicon-related

La institución académica IMF Smart Education ha lanzado la Escuela de Biotech & Pharma con el objetivo de responder A la demanda de profesionales en ciencias de salud nacida en los últimos años. César Nombela, catedrático de Microbiología, dirigirá esta nueva escuela.

¿Por qué surge el nacimiento de la Escuela de Biotech & Pharma?

Los progresos de la investigación en Ciencias de la Vida con impacto en la Medicina, la Farmacia y la Sanidad en general constituyen el gran capítulo de los avances del conocimiento en la actualidad. Surge entonces la necesidad y la exigencia de plasmar todos estos avances en soluciones eficaces para las múltiples cuestiones que quedan pendientes en relación con la salud y el bienestar, tanto individual como social.

En un territorio claramente multidisciplinar, la Escuela de Biotech y Pharma de IMF Smart Education plantea programas de formación postgraduada, que puedan interesar tanto a recién graduados como a profesionales para completar su formación en temas de gran interés para las empresas y los sectores implicados en toda la cadena de la salud.

¿Cuál es la meta de esta puesta en marcha?

Ofrecer un conjunto de itinerarios de formación postgraduada flexibles y adaptables a los objetivos de quienes quieran introducirse en un campo cuya relevancia actual lo proyecta de manera clara al mercado laboral. Además, la tecnología en el área de la salud está experimentando un progreso sin precedentes y estos avances requieren profesionales cualificados.

¿Por qué cree que ha aumentado la demanda de profesionales en ciencias de la salud en los últimos años?

La demanda de cuidados de salud en las sociedades más prósperas es creciente. Al mismo tiempo surge la exigencia de disponer de los últimos avances y las nuevas tecnologías al servicio de la salud. Por ello, todo lo relacionado con la sanidad representa un sector económico de los de mayor crecimiento. Como sector que necesita de diversos profesionales cualificados y con perfiles actualizados y actualizables, cuya formación de base procede tanto de titulaciones sanitarias como de ciencias básicas e ingenierías.

"Pretendemos ofrecer una formación postgraduada de la máxima actualidad"

¿Qué tipo de cambios está experimentando el sector de la salud?

Las circunstancias vividas con motivo de la aún vigente pandemia Covid son muy ilustrativas. Ante la emergencia que supuso, se activó una ingente labor investigadora en todo el mundo para conocer a fondo al agente infeccioso, la patología causada y los diagnósticos y terapias factibles. El conocimiento de este virus activó de inmediato la puesta a punto de aplicaciones novedosas, tanto para diagnóstico como para tratamiento preventivo y curativo. El éxito al disponer de vacunas, todavía imperfectas, se califica como el gran avance del año 2020; sin embargo, las limitaciones para disponer de fármacos eficaces que incluso eviten la hospitalización constituyen la otra cara, la de las limitaciones.

En definitiva, más que nunca el sector salud trata de llevar los progresos del conocimiento a soluciones eficaces que lleguen al enfermo en el menor tiempo. El impacto en la tecnología farmacéutica y sanitaria es notable, la actividad regulatoria de los sistemas sanitarios para garantizar la calidad, seguridad y eficacia se ha de plantear de forma ágil y eficaz. De ahí la necesidad de profesionales cualificados en todo el sector, sea la empresa, la administración, la consultoría, etc.

¿Considera que la IA y el Big Data serán protagonistas de este ámbito?

La Inteligencia Artificial, incluido lo referente al manejo de aprendizaje de máquina, resulta ser herramienta imprescindible para procesar la ingente cantidad de datos que surgen de la investigación y el manejo de tecnologías ómicas (genómica, proteómica, metabolómica, etc.). Pero sólo en manos de expertos cualificados cabe esperar el rendimiento necesario de estas estrategias.

¿Qué diferencias tiene la Escuela de Biotech & Pharma en comparación con otra institución que forme en el mismo campo?

La Escuela de Biotech & Pharma de IMF Smart Education aprovecha la amplia experiencia, notable infraestructura y el liderazgo de IMF para la formación online. Con ello se plantea ofrecer itinerarios formativos postgraduados, adaptables a diferentes perfiles de graduados y profesionales.

"Los módulos formativos están elaborados por expertos del sector"

¿Cuáles son las titulaciones con las que va a contar esta nueva escuela?

Las titulaciones concretas que ya están siendo ofertadas son:

- Curso básico en Medical Affairs

- Curso de Experto en Registro de Medicamentos y otros entornos regulatorios

- Curso de Experto en Ciencia Cosmética y Tecnología

- Curso de Experto en Clinical Trial Assistant

- Curso de Experto en Farmacovigilancia Gestión de la Seguridad de los Medicamentos y Reacciones

- Máster en Ciencia Cosmética y Tecnología

- Máster en Gestión Integral y Monitorización de Ensayos Clínicos

- Máster en Registro de Medicamentos y Farmacovigilancia

- Máster Internacional en Medical Affairs: MSL

- Máster en Biomedicina: Tecnologías y Gestión del Conocimiento

Todo ello atiende a campos de tanta innovación como la Tecnología Farmacéutica y la Biotecnología más actuales que se enmarcan en un entorno médico-clínico.

¿Qué requisitos serán necesarios para poder acceder a ellas?

Son muchos los profesionales cuyo desempeño se basa en buena parte en los campos multidisciplinares que cubre la Escuela. Nuestro propósito es llegar tanto a recién graduados como a profesionales interesados en completar su formación y mejorar sus capacidades. Entre los posibles alumnos se encuentran médicos, farmacéuticos, enfermeros, químicos, biólogos, biotecnólogos, veterinarios y algunos otros titulados que desempeñan actividades de relevancia sanitaria. Su actividad puede ser exclusiva de una de estas titulaciones o compartida con varias.

¿Qué tipo de metodología se llevará a cabo en esta escuela?

Con una metodología 100% online, se busca que la formación se convierta en una experiencia virtual única e innovadora. El estudiante efectúa su recorrido a través de contenidos originales de las diferentes materias, que incluyen casos prácticos y evaluaciones que garantizan la fiabilidad. Los tutores a disposición del estudiante orientan, guían y ayudan a resolver dudas.

Para asegurar que los alumnos puedan renovar sus conocimientos de manera constante, lo más adecuado es generar planes de formación que cuenten con itinerarios flexibles. El objetivo es dar a los alumnos un abanico de que les permita modular cuánto profundizan en las diversas áreas de conocimiento. Todo esto permite que los estudiantes adapten la formación a sus necesidades.

Durante el periodo de formación, el alumno asiste a encuentros online en directo, sesiones a través de las cuales tiene contacto con profesionales y empresas del sector, quienes presentan proyectos que son similares los que el alumno se va a encontrar al finalizar su formación. El objetivo de estos encuentros es completar la formación, y también fomentar el networking.

¿Cuáles son los avances innovadores más importantes que tendrá la institución?

Pretendemos sobre todo ofrecer una formación postgraduada de la máxima actualidad. Para ello ofrecemos una escala de itinerarios de estudio. Primero, formamos a estudiantes hasta que alcanzan un título de Experto. De ahí, les damos la posibilidad de completar su formación con un Máster. Quien ya cuente con esta segunda formación podrá ampliar su conocimiento mediante la realización de diferentes programas de especialización que le van a permitir obtener un conocimiento transversal y al mismo tiempo específico de cada materia.

¿Qué relación tendrá con el mercado laboral?

Los contenidos de los módulos formativos, en buena medida, están elaborados por expertos de la industria farmacéutica, biotecnológica y cosmética, así como por profesionales del sector regulatorio o científicos de prestigio en investigación básica y aplicada.

Todo ello permite una conexión tanto con el sector de la investigación, la empresa o la consultoría, para contribuir a la formación que ofrece la escuela a través de tutorías, proyectos fin de máster y otros.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky