
La Universidad Europea de Valencia lanza este curso el nuevo Master in International Leadership and Negotiation de la mano de UNITAR, la agencia de la ONU dedicada a la formación e investigación. Este programa, que arranca en el mes de noviembre, está destinado a formar a una nueva generación de líderes en los ámbitos social, político y económico.
La nueva titulación cuenta con un claustro de profesores integrado por expertos del ámbito diplomático, de organizaciones internacionales, y académicos con una dilatada experiencia profesional. Entre ellos se encuentran, por citar algunos, figuras de la talla de los embajadores españoles Fernando Villalonga y Nicolás Pascual de la Parte, Anton Morozov Diplomático de la Federación Rusa ante la ONU en Nueva York, o Jérôme L'host, consultor senior de UNITAR.
El programa tendrá una duración de un año y se impartirá íntegramente en inglés y en formato semipresencial, con el objetivo de que sea compatible con el desarrollo de la actividad profesional. En palabras del director del máster y profesor de Relaciones Internacionales de la Universidad Europea de Valencia, Jorge Mestre, "este Master responde a la apuesta de la Universidad Europea de Valencia por la innovación y por dar respuesta de una manera ágil y constante a las exigencias del mundo laboral. Nuestros estudiantes adquirirán las habilidades y herramientas necesarias para desarrollar un liderazgo efectivo en un entorno en el que las habilidades diplomáticas y de negociación resultan claves a la hora de gestionar los desafíos a los que el mundo se enfrenta" señala.
Formación práctica a través de un modelo académico diferencial
El Máster en International Leadership and Negotiation nace en un momento en el que la sociedad global se enfrenta a importantes desafíos geopolíticos, económicos y medioambientales, que se suman además a la gestión de las consecuencias derivadas de la pandemia del COVID-19. Frente a la complejidad y la inestabilidad de este contexto, la Universidad Europea de Valencia apuesta por formar a profesionales capaces de liderar estos retos con una titulación que "combina lo mejor de la educación universitaria con la experiencia de la ONU" afirma Jorge Maestre.
Para ello, la Universidad Europea de Valencia cuenta con una metodología que incide en la formación práctica y en la resolución de casos reales que permite a los estudiantes adquirir una alta capacitación y potencia su empleabilidad. Además, el máster contará con sesiones de networking con profesionales en activo en las que podrán acercarse a la realidad de la profesión y comenzar a construir su propia red de contactos.
La Universidad Europea de Valencia, que es la única universidad de la Comunidad Valenciana que cuenta con un Grado en Relaciones Internacionales impartido en inglés, consolida con este nuevo máster su objetivo de convertirse en una referencia en la formación de líderes, y lo hace de la mano de una institución del más alto prestigio internacional como es el instituto para la capacitación profesional e investigación de las Naciones Unidas, UNITAR.