Ecoaula

El Parlament catalán pide al Govern no renovar los conciertos educativos con centros que segregan por sexo

  • Exige dotar de más recursos a la educación en los Presupuestos de 2022
Barcelonaicon-related

El pleno del Parlament ha aprobado este jueves una moción del PSC que insta al Govern a no renovar los conciertos educativos con centros que segregan al alumnado por sexo, y también impulsar un plan para la universalización del primer ciclo de educación infantil.

El punto sobre no renovar los conciertos con centros que segregan por sexos ha salido adelante con el voto favorable de todos los grupos excepto el voto en contra de Vox, Cs, el PP y el diputado del PSC-Units Ramon Espadaler, que ha explicado en un 'tuit' que cree que "son las familias y no la administración quien tiene que decidir la educación de los hijos".

La moción también exige al Govern un incremento de recursos en los Presupuestos de 2022 para conseguir la universalidad de la etapa 0-3 años, que ha obtenido el voto favorable de todos los grupos y la abstención de Vox, y otro punto de la moción reclama impulsar un plan para avanzar hacia un sistema educativo inclusivo.

Además, la iniciativa pide al Govern garantizar en el próximo ejercicio presupuestario los recursos necesarios para "revertir la infrafinanciación" de la educación, así como actualizar la clasificación de los centros según su complejidad con datos del 2020 y distribuir los recursos en base a los resultados.

En cuanto a la Formación Profesional (FP), exige hacer público el mapa de oferta de ciclos formativos en Catalunya y elaborar un mapa de necesidades formativas en el territorio, así como incrementar la oferta pública y garantizar plaza al alumnado que la solicitó para el curso 2021-22.

La moción ha sido presentada por la diputada del PSC en el Parlament Esther Niubó, que ha lamentado que "más de 1.000 personas se hayan quedado sin plaza para FP por la gestión nefasta" del Govern, ha urgido a un plan para un sistema educativo inclusivo y que el Presupuesto de 2022 cuente con recursos necesarios para revertir los recortes.

Debate

En el debate, el diputado de los comuns Jordi Jordan ha apostado por la escuela inclusiva y ha instado al Govern a incrementar en los Presupuestos de 2022 los recursos a educación y "priorizar la escuela pública" e inclusiva, así como la no renovación de los conciertos con centros que segregan por sexo.

Desde Vox, Mónica Lora ha afirmado que la moción nace "coja, porque excluye la educación privada y concertada", ha defendido la libertad de las familias de escoger modelo educativo, y ha reivindicado la propuesta de su grupo del cheque escolar.

El portavoz de Cs en el Parlament, Nacho Martín Blanco, ha calificado la moción de atinada en la mayoría de puntos, como la universalización del 0-3 o sobre la FP, pero ha criticado la "propensión excesiva hacia posiciones contrarias a la libertad, como en debilitar el peso de la educación concertada".

Por su parte, Maria Antònia Batlle (Junts) ha reclamado la "resolución de la infrafinanciación que sufre la Generalitat" para dotar de más recursos a la educación, y ha hecho un llamamiento a combatir la segregación escolar y apostar por una escuela inclusiva.

La republicana Najat Driouech ha querido poner en valor la actuación de la Conselleria de Educación durante la pandemia, e insiste en potenciar la educación inclusiva, universalizar el primer ciclo, una "escuela libre de segregación", y ha destacado que este curso 21-22 se ha iniciado con 21 centros nuevos y más profesorado.

Desde la bancada del PP, Eva Parera cree que esta moción "evidencia la mala gestión del Govern", ha lamentado el rechazo a sus tres enmiendas sobre incorporar la educación concertada y privada, y ha pedido respetar la libertad de elección de las familias.

Por último, el 'cupaire' Carles Riera se ha mostrado favorable a revertir los recortes del 2010 con recursos a la etapa 0-3 años, ha reclamado garantizar las plazas de FP a los solicitantes como derecho fundamental, y considera que la dotación de recursos a centros de complejidad debe hacerse este curso y "no dejarlo para el siguiente"

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments