
Es difícil pensar en algún aspecto de la vida que no se apoye en la ciencia hasta cierto punto, en tanto que es una parte fundamental para campos que van desde la agricultura hasta la alta tecnología. En un mundo donde los nuevos avances científicos surgen a una velocidad extraordinaria, la formación científica garantiza que los estudiantes no queden atrás por esas mareas cambiantes que trae consigo la ola tecnológica. Por ello, es clave que los más jóvenes despierten su interés por la ciencia, para prepararse para lo que depare el futuro.
Con esa motivación llega "Top Scientist" a España, de la mano de la Fundación 3M y el colaboración con ANAYA e Inspiring Girls. Un concurso a través del cuál se logre acercar la ciencia a jóvenes españoles que estén cursando 3º y 4º de la ESO y 1º de Bachillerato y que Marta Rodríguez, directora de la Fundación 3M explica con más detalle.
¿Con qué propósito se realiza este concurso ahora en España? ¿Qué trata de fomentar?
La Fundación 3M lleva desde el año 2000 impulsando iniciativas enfocadas a poner en valor el papel de la ciencia y su contribución a nuestra sociedad. Estamos comprometidos con la generación de impactos positivos para logar un mundo mejor y más sostenible a través de las personas, la ciencia y la innovación.
En ese sentido, el programa Top Scientists va mucho más allá de la ciencia. Se centra en las personas, en la vida y en la convicción de que podemos mejorar nuestra realidad actual.
Es un programa nacional que propone a los jóvenes españoles un reto: desarrollar soluciones a problemas actuales basándose en ciencia y tecnología
Nuestro propósito es, por tanto, potenciar el talento e interés por la ciencia entre las nuevas generaciones y dar visibilidad a sus ideas para mejorar la vida y el entorno que nos rodea; y adicionalmente, queremos contribuir a que los participantes vivan una experiencia inolvidable cargada de aprendizajes tanto científico-tecnológicos como de desarrollo de habilidades y valores fundamentales para su futuro.
¿En qué consiste exactamente Top Scientist?
Top Scientists es un programa nacional que propone a los jóvenes españoles un reto: desarrollar soluciones a problemas actuales basándose en ciencia y tecnología. Y lo quiere hacer poniendo el énfasis en las personas, en la mejora de la vida y en el firme convencimiento de que podemos generar un impacto positivo en nuestro entorno.
Estamos muy ilusionados con la presentación de este nuevo proyecto y deseando recibir muchas candidaturas. De entre todas ellas, seleccionaremos los cinco mejores proyectos, que pasarán a la fase final en la que impulsaremos esas ideas para que puedan hacerse realidad a través de mentorías, sesiones inspiradoras y la participación activa de todos los finalistas. Esta fase será 100% online.
Por último, celebraremos la Gala Final en abril de 2022 donde, en un evento muy especial, daremos a conocer quién será la pareja ganadora de Top Scientists del año.
¿Qué requisitos se han de cumplir para poder participar?
Pueden participar todos los chicos y chicas que estén actualmente cursando 3º y 4º de ESO y 1º de Bachillerato. Simplemente han de formar parejas científicas con un compañero o compañera de su mismo centro de estudios y contar con un adulto que pueda tutorizar su proyecto, por ejemplo un docente de ciencias de su centro.
Sabemos que hay muchísimo talento y ganas entre las nuevas generaciones y desde la Fundación 3M les animamos a que crean en ellos mismos, en su capacidad y en sus ideas para que se decidan a enviarnos sus candidaturas.
¿Cómo y cuándo pueden presentar su candidatura los estudiantes?
El plazo de presentación de candidaturas comienza el 1 de octubre y estará abierto hasta el 30 de noviembre.
Lo pueden hacer a través de nuestra web:
https://www.3m.com.es/3M/es_ES/fundacion3m/topscientists/
Además, ahí pueden encontrar una guía que les facilitará el proceso de desarrollo de la idea y de creación de la propia candidatura.
Mi recomendación es que den rienda suelta a su creatividad y capacidad de innovación
¿Por qué deberían animarse los estudiantes a participar?
Participar en el Programa Top Scientists es la mejor oportunidad para vivir una experiencia increíble en el mundo de la ciencia y contribuir además a solucionar problemas actuales. Además, los participantes conocerán a personas inspiradoras que han llevado a cabo grandes logros y cuyas ideas están suponiendo una auténtica revolución… e incluso podrán ganar un fantástico viaje a Estados Unidos. Desde Top Scientists impulsaremos sus ideas para que se hagan realidad.

¿Cuáles son algunas de las claves que pueden hacer que el proyecto presentado resulte ganador?
Mi recomendación es que den rienda suelta a su creatividad y capacidad de innovación. Que sean claros en sus mensajes y estructura respondiendo a estas tres preguntas:
¿Qué problema quieres solucionar? ¿Cuál es tu propuesta para solucionarlo? ¿Qué base científica/tecnológica aplicas para solucionarlo?
Nuestro objetivo es que todos los participantes sean conscientes de que la ciencia se encuentra en todas partes, a nuestro alrededor
Es importante tener en cuenta que, además de las habilidades técnicas, valoramos mucho el compromiso, la honestidad, la ilusión, la colaboración y la conexión entre los miembros de los equipos. Al final, lo que buscamos son ideas frescas y ganas de dejar una huella positiva en el mundo.
¿Qué reglas han de cumplir para que el vídeo que envíen resulte válido para su candidatura?
En realidad no queremos poner límites a la creatividad por lo que la única condición es que dure máximo 90 segundos y que se expliquen de forma breve el problema y su solución. Pero si puedo darles una sugerencia, les diría que intenten comenzar el video con un mensaje o pregunta potente que capte la atención desde el primer momento… de esa forma, ya tendrán mucho terreno ganado.
¿Existe alguna restricción o limitación en cuanto a la producción del vídeo, por ejemplo, el uso de música?
Aquellos que vayan a usar elementos audiovisuales como música o imágenes, deben tener en cuenta que siempre tendrán que respetar los derechos de autor y propiedad intelectual. Para ello, pueden utilizar música o imágenes sin derechos de autor o, por ejemplo, mostrar imágenes hechas por ellos/as mismos/as.
¿Qué lectura o aprendizaje se pueden llevar los alumnos que participen?
Nuestro objetivo es que todos los participantes sean conscientes de que la ciencia se encuentra en todas partes, a nuestro alrededor. Y de que hasta las más pequeñas ideas pueden llegar a ser revolucionarias y tener un impacto importantísimo en nuestras vidas y las de otros seres del planeta.
¿Cuándo sabrán los estudiantes si se clasifican para la Fase Final?
A mediados de enero comunicaremos a todos los participantes si han clasificado a la Fase Final y, a partir de ese momento, continuará la gran aventura para las cinco parejas finalistas.
¿Qué tendrán que hacer las parejas que sean finalistas?
Las parejas finalistas serán las auténticas protagonistas. Realizarán presentaciones, disfrutarán de mentorías con expertos de 3M que les ayudarán a progresar en su proyecto, formarán parte de mesas redondas y sesiones inspiracionales junto con personas que ya han hecho realidad proyectos innovadores y disruptivos en el área de ciencia y tecnología. Estamos convencidos de que supondrá un antes y un después de su percepción de la ciencia.
¿Cuándo y cómo sabrán los estudiantes si han ganado?
En abril de 2022 tendrá lugar la Gala Final en la que presentarán el progreso de su proyecto y el jurado nombrará oficialmente a la Pareja Top Scientists de 2022.
¿Cuáles son los premios que obtendrán los ganadores de esta edición?
La pareja ganadora obtendrá el gran premio de un viaje a Estados Unidos donde disfrutarán de la auténtica experiencia científico-cultural americana visitando el Centro de Innovación de 3M en Minnesota y disfrutando de un amplio programa de actividades deportivas y de ocio… una experiencia única.
Además, todos los estudiantes del centro de estudios de la pareja ganadora también se beneficiarán del éxito de sus compañeros, ya que recibirán un premio económico de 10.000€ para invertir en su laboratorio de ciencias… Y por último, también queremos reconocer el importante papel del docente de ciencias que tutorice el proyecto, que recibirá nuestro reconocimiento mediante el certificado de Top Science Teacher del año.