Ecoaula

Estas son las cinco mejores universidades para estudiar en España, según los propios estudiante

  • Se han obtenido a través de un estudio, el primero en su tipo, que clasifica a las universidades únicamente sobre la base de la experiencia real
Madridicon-related

Decidir qué hacer con el futuro a los 18 años, cuando llega el momento de elegir Universidad, no es tarea fácil. Y es que no solo hará falta escoger una que cuente con la carrera elegida, sino que hay muchos otros aspectos importantes que deben ser tenidos en cuenta, como la vida en el propio campus.

Es cierto que existen muchos rankings y listados que enumeran a las mejores universidades y centros de estudios en función de variables académicas. Pero, ¿qué pasa con todo el resto de variables? ¿Es buena la comida? ¿Es fácil llegar hasta el centro? ¿Qué ofrece al estudiante más allá de las clases? Así, para resolver estas preguntas fue como nos surgió la idea de elaborar este Ranking, el World University Ranking. Se trata de una encuesta realizada a 100.000 estudiantes y recién graduados de 1.800 universidades en 30 países, única en su tipo que pone foco en las experiencias y opiniones de los propios estudiantes. Se basa en 16 categorías que impactan directamente a los estudiantes y cómo experimentan la vida en el campus y es especialmente útil para que los estudiantes actuales conozcan qué pueden esperar de sus centros de educación superior y universidades a medida que regresan a la jornada presencial completa de la vida en los campus.

Si hablamos de España, nuestro país es uno de los 30 incluidos en el estudio, por lo que se ha podido obtener el listado de las universidades más valoradas por los estudiantes españoles.

En este sentido, la Universidad Pontificia de Salamanca fue la mejor valorada por los estudiantes, con un puntaje global (Net Promoter Score) de 9,6 sobre 10. A su vez, las categorías mejor valoradas han sido Seguridad en el campus (9,6), Vida social (9,2) y Reputación (9,2).

Completan el Top Five:

- la IE Universidad (9,4)

- la Universidad de Navarra (9,2)

- la Universidad Internacional de Valencia (8,9)

- la Universidad Francisco de Vitoria (8,9)

- la Universidad Pontificia Comillas (8,9)

Y esto no es todo. A nivel europeo, la Universidad Pontificia de Salamanca, la N1 española, ocupa el 9º lugar como una de las 10 mejor valoradas por los propios estudiantes, de un total de 606 centros. Si nos extendemos hasta el Top 25, entonces España cuenta con dos más, la IE Universidad en el puesto 13, y la Universidad de Navarra, en el 24. Esto supone una mejora respecto del I Ranking llevado a cabo el año pasado, en donde la primera Universidad Española de ese año (la Universidad de Navarra, que en el 2021 cae al puesto 3) ocupaba el puesto 19 del Ranking europeo.

España es uno de los mercados más consolidados de StuDocu, tal es así que ya llega a 1 de cada tres estudiantes de nuestro país. A su vez, fue uno de los tres primeros países en los que la compañía llevó sus operaciones internacionalmente y a día de hoy cuenta con más de 500.000 usuarios diarios, cifra que se duplica año a año.

Elaborado por Pol Artola Riera, Senior Operations Manager de StuDocu

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky