
Banco Santander, a través de Santander Universidades, ha puesto en marcha un nuevo programa de becas en colaboración con Amazon Web Services, cuyo objetivo es contribuir a mejorar la empleabilidad de aquellos que necesitan incorporarse al mercado laboral o los que quieren mejorar su capacitación profesional con nuevas competencias relacionadas con la tecnología Cloud Computing
El Índice de Economía y Sociedad Digitales (DESI) 2020 muestra que España está aún por debajo de la media europea en cuanto a las competencias digitales de las personas y, aunque está mejorando su puntuación, casi la mitad de la población española carece todavía de competencias digitales básicas y un 8 % nunca ha utilizado internet. A esto se suma la brecha de género en este campo, en el que las mujeres siguen teniendo menos probabilidades de tener habilidades digitales especializadas y trabajar en este ámbito en comparación con los hombres, con solo el 18% femenino entre los especialistas en TIC en la UE, poco más de un 1% en España.
En esta línea, varios expertos coinciden en advertir que el importante déficit de competencias digitales entre la población española y la falta de disponibilidad de un stock de capital humano tecnológico es uno de los principales puntos débiles de la economía y sociedad española para mantener la competitividad de las empresas, según recoge el informe 'Indicadores de competencias digitales y empleabilidad 2021' elaborado por la Fundación IMANCorp con la Universidad Autónoma de Barcelona.
En este contexto y de acuerdo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la agenda 2030, los 1.000 beneficiarios de las 'Becas Santander Tecnología| Digital Experience Amazon Web Services' tendrán la oportunidad de recibir formación para mejorar sus capacidades digitales y formarse en diversos temas y herramientas relacionadas con el Cloud Computing.
El programa consistirá en la realización de una formación online de 10 horas, que los estudiantes podrán realizar a lo largo de cinco semanas, diseñada por Universia España y Amazon Web Services. El objetivo de este curso es sentar las bases de conocimiento relacionado con la nube y ayudar a los estudiantes a identificar futuras carreras basadas en el Cloud Computing. Esta formación se engloba dentro de las diferentes iniciativas de AWS Educate, una iniciativa global de Amazon cuyo objetivo es proveer a los estudiantes de recursos integrales para desarrollar habilidades vinculadas con la nube y en el que se ofrece acceso a contenido, formaciones, itinerarios y servicios de AWS.
"Es el momento de poner en valor la importancia de la formación continua y de apostar por el reciclaje profesional y la capacitación adicional en nuevas competencias para impulsar la empleabilidad de los jóvenes y de todos aquellos quequieren impulsar su trayectoria profesional, y qué mejor manera que hacerlo de la mano de empresas tan punteras y experimentadas como Amazon", ha destacado Susana García Espinel, directora de Santander Universidades y Universia España.
Podrán participar en el programa estudiantes y profesionales residentes en España o cualquier interesado mayor de 18 años, que podrá tramitar su solicitud a través de este link.