
La Conferencia Sectorial de Educación valida los criterios de reparto de más de 1.486 millones de euros. En concreto, 989,2 millones se destinarán a la digitalización del sistema educativo, 118,2 millones irán al Programa de refuerzo escolar PROA+, 48,5 millones a la financiación de libros de texto y de materiales didácticos, y 29,6 millones a la creación de unidades de acompañamiento y orientación personal y familiar del alumnado educativamente vulnerable.
Además, 301.065.389,26 se destinarán a Formación Profesional: 115 millones de euros a la acreditación de competencias profesionales, 93 millones a la creación de ciclos bilingües, casi 73 millones a la creación de plazas de FP y 12 millones a la digitalización de las aulas, entre otras actuaciones.
El reparto de los fondos se realiza en función de una serie de criterios que incluyen el número de alumnos escolarizados y de dispersión de la población e insularidad. Se tiene en cuenta el número de centros y unidades escolares, el número de hogares sin dispositivos digitales, la tasa de riesgo de pobreza, el nivel de estudio de la población de 25-64 años, la tasa de idoneidad a los 15 años, la tasa de abandono temprano de la educación y formación y la tasa de escolaridad de 0 a 2 años.
La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, reiteró en la Conferencia Sectorial de Educación, su voluntad de buscar el consenso y el diálogo en el proceso de consolidación del nuevo modelo de Formación Profesional impulsado por el Ministerio.
En la conferencia, Alegría presentó el informe el Anteproyecto de Ley Orgánica de Ordenación e Integración de la Formación Profesional y destacó que el proceso para elaborar la ley se basa "en una escucha permanente con todos los agentes sociales, educativos y económicos".
"La cooperación entre administraciones no solo es un cauce obligado de colaboración institucional, sino que es también el mejor mecanismo para enriquecer y mejorar la gestión del sistema educativo en beneficio de toda la ciudadanía. Trabajemos juntos, desde la lealtad institucional, y con la convicción de que desde la unidad contribuiremos a mejorar la educación y la vida de todas las personas", concluyó.