Ecoaula

La UPF es la 15a mejor universidad joven del mundo, según Times Higher Education

  • El THE Young University Ranking 2021, que incluye un total de 450 centros menores de cincuenta años, sitúa la Pompeu Fabra en la primera posición del Estado y la séptima de Europa
Barcelonaicon-related

Times Higher Education (THE), que elabora uno de los rankings universitarios de más prestigio e influencia mundiales, ha publicado la edición 2021 del ranking de universidades jóvenes Young University Rankings, que sitúa la UPF en la decimoquinta posición mundial. El ranking recoge las 450 primeras instituciones de todo el mundo de menos de cincuenta años de antigüedad, pertenecientes a 68 países y regiones diferentes.

A lo largo de las diez ediciones de la clasificación publicadas hasta ahora, entre los años 2012 y el 2021, la UPF se ha mantenido en nueve ocasiones entre las posiciones 10 (edición 2020) y 17 (ediciones 2012 y 2017), y sólo una vez se ha situado en la franja de los puestos 20 al 30 (en 2013, en el lugar 25º), con pequeños altibajos, pero siempre en una línea de regularidad.

A escala estatal, la UPF ocupa la primera posición, por delante de CEU Universities (posición 113) y Rovira i Virgili (posición 136). A escala europea, la Pompeu Fabra se sitúa en la séptima posición (el año pasado ocupaba la quinta), por detrás de la Universidad PSL (Paris Sciences & Lettres) de Francia; Santa Anna School of Advanced Studies (Pisa, Italia), la Universidad de Maastrich (Holanda), la Universidad de Amberes (Bélgica), y las universidades Sorbona y de París (ambas de Francia).

A nivel global, el podio del ranking lo ocupan la Universidad Tecnológica de Nanyang, de Singapur; la Universidad PSL (Paris Sciendes & Lettres) de París (Francia) y la Universidad de Hong Kong de Ciencia y Tecnología. Dentro de las diez primeras posiciones, seis instituciones son asiáticas, tres europeas Y una de Oceanía.

La clasificación se ha dado a conexión hoy, 23 de junio, en el marco de la séptima cumbre THE de universidades jóvenes, bajo el título "Transforming de Future: New Visions of Young Universities". El encuentro, celebrado de manera virtual, en colaboración con la Higher School of Economics (HSE) de Moscú, se ha centrado en cómo las universidades jóvenes pueden expandir sus esferas de influencia tanto a nivel global como local.

La UPF destaca en citas y en internacionalización

En la elaboración del ranking de las mejores universidades jóvenes, Times Higher Education usa los mismos indicadores (un total de trece) que emplea en el ranking global, en el que la UPF se situó, en su útima edición, en la 152a posición global. Sin embargo, el ranking de las universidades jóvenes otorga menos peso a los indicadores vinculados a la reputación, a fin de reflejar de la manera más fidedigna posible las características de las instituciones más jóvenes.

En la edición 2021 del THE Young University Ranking, la UPF consigue un marcador global de 62,4 puntos, y la puntuación que obtiene en las cinco dimensiones que incluye es la siguiente: Citas (93,8), ingresos del sector privado (50,9), Internacionalización (65,8), Investigación (50,9) y Docencia (42,5). Respecto al año pasado, sube en Citas, Ingresos del sector privado e Investigación, y baja en Internacionalización y Docencia

Estas dimensiones tienen un peso específico diferente: docencia (30%), con diversas variables relacionadas con el proceso global de la docencia, como la ratio de estudiantes por profesor o la reputación académica de la institución; investigación (30%), obtenida a partir del volumen ingresos por investigación, la productividad científica y la reputación de la institución en este campo.

Las tres dimensiones restantes son las de citas recibidas (30%), con el objetivo de medir la influencia de los resultados de la investigación; internacionalización (7,5%), con ratios que miden la relación de estudiantes y profesores locales versus los internacionales, además de la colaboración internacional con otras instituciones; e ingresos del sector privado (2,5%), procedentes de la transferencia de conocimiento.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky