
VIU - Universidad Internacional de Valencia y Fundación NED crean la Cátedra de Neurociencia global y cambio social con el objetivo de promocionar la docencia, la investigación y la divulgación en el ámbito de la neurociencia y el cambio social. Asimismo, la Cátedra fomentará y trasladará al mundo universitario el espíritu investigador sobre dicho ámbito de estudio, estableciendo los puentes necesarios entre las instituciones académicas y la sociedad.
Dentro de sus objetivos, la Cátedra priorizará el programa "Global Surgery 2030" con el fin de promocionar la neurocirugía como especialidad facilitadora del resto de especialidades incluidas en la promoción de la Cirugía Global. La actividad de la Cátedra permitirá mejorar no solo la atención médico-quirúrgica en general, sino que pondrá un foco especial en los países de bajos ingresos, donde la cirugía es esencial para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Según el Dr. José Martí, Vicerrector de Investigación y Transferencia de VIU - Universidad Internacional de Valencia, la puesta en marcha de esta nueva Cátedra "manifiesta claramente la apuesta de VIU - Universidad Internacional de Valencia por una investigación de calidad que tendrá un impacto positivo no sólo en nuestros estudiantes, sino en la sociedad en su conjunto, especialmente en los países de bajos ingresos que se beneficiarán de las diversas acciones desarrolladas por esta Cátedra". La Cátedra estará vinculada a diversos programas ofertados por VIU - Universidad Internacional de Valencia a nivel de Máster y título de especialista (y un futuro doctorado en el que ya se está trabajando). Además, está previsto que se concedan becas de formación e investigación entre las muchas acciones que desarrollará la Cátedra.
Según la Dra. Mª José García Rubio, co-Directora de la Cátedra "esta Cátedra supone una oportunidad única para acercar a nuestra universidad el ámbito más aplicado de la Neurociencia. El objetivo principal de esta Cátedra será promover el desarrollo de la formación e investigación en el campo de la Neurociencia desde la Universidad Internacional de Valencia junto con la Fundación NED. Con esta unión, tanto nuestros estudiantes como la población en general con interés en este campo de conocimiento, podrán beneficiarse de la gran labor de difusión de la investigación, formación sin fronteras y generación de conocimiento que caracteriza a la Fundación NED y a VIU - Universidad Internacional de Valencia."
Para el Dr. José Piquer Belloch, co-Director de la Cátedra y Presidente de la Fundación NED, "la Cátedra va a posibilitar diversos proyectos de carácter docente (Postgrado), organización de conferencias, cursos y jornadas, y promocionar la actividad investigadora en la VIU relacionada con las neurociencias. Otro gran objetivo de esta Cátedra es oficializar desde el punto de vista universitario diversas actividades académicas en países de bajos ingresos a través de la Fundación NED (Neurocirugía, Educación y Desarrollo), participando en el gran proyecto asistencial, docente y de investigación que lleva a cabo esta ONG desde hace más de 15 años, fomentando la Cirugía Global y la igualdad de oportunidades en salud, educación y empleo, relacionado con las Neurociencias, en una de las zonas más empobrecidas de la Tierra: África del Este. Sin duda la neurocirugía y la neurociencia global nos va a ayudar a promocionar la salud y bienestar, pero también mejorar la situación de pobreza ya que impacta favorablemente en el desarrollo social y económico de los países de bajos ingresos."
Con la puesta en marcha de esta nueva Cátedra la Universidad Internacional de Valencia – VIU continúa desarrollando su ambicioso Plan Estratégico de Investigación, aprobado en el año 2019, que le permitirá posicionarse como universidad de referencia en diversas áreas de conocimiento.