Ecoaula

El 10% del Plan de Recuperación, Trasformación y Resiliencia se destinará a formación

  • España espera recibir este año 27.000 millones de euros de la Unión Europea que permitan impulsar la economía española, de los cuales 9.000 millones llegarán en julio

El Plan de Recuperación, Trasformación y Resiliencia representa para España una oportunidad única para su modernización. Gracias al Instrumento Next Generation EU (140.000 millones de euros), España espera recibir este año 27.000 millones de euros de la Unión Europea que permitan impulsar la economía española, de los cuales 9.000 millones llegarán en julio.

En este reto, la formación tendrá un papel fundamental; por ello, el 10,5% del presupuesto para el periodo 2021-2023 se destinará a educación y formación a través de tres líneas fundamentales:

- La formación en competencias digitales de la población, con una inversión total en los próximos dos años de 3.593 millones de euros.

- El impulso de la formación profesional, en el que se invertirán 2.076 millones de euros.

- La modernización y digitalización del sistema educativo, que contará con un presupuesto de 1.648 millones de euros.

Además, entre las inversiones clave se encuentran también la modernización de las Administraciones Públicas (4.315 millones de euros) y el plan de digitalización de Pymes (4.066 millones de euros).

En opinión de Gloria Montilla, directora de Formación para el Empleo en ADAMS Formación, el Plan apuesta por "la formación continua de los trabajadores como elemento clave en la transformación del tejido empresarial español ya que serán los profesionales quienes lideren los cambios en sus propias compañías". En este sentido, "la formación profesional tendrá que modernizarse para dar respuesta a estos cambios, impulsando la empleabilidad de los trabajadores y contribuyendo a mejorar la productividad y la empleabilidad de las empresas".

Desde ADAMS, empresa con más de 60 años de experiencia en formación, animan a las empresas a que se posicionen en esta transformación a través de la formación continua de sus trabajadores gracias a los planes de formación de oferta y demanda: "es importante que las empresas aprovechen todas las herramientas que tienen a su alcance para que los trabajadores adquieran nuevas habilidades o que refuercen las que ya tienen para sumarse a esta transformación. De ello depende su supervivencia empresarial", concluye Montilla.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky