Ecoaula

Una educación en la diversidad es clave para crear ciudadanos globales

  • 7 de cada 10 jóvenes declaran haber sufrido algún tipo de discriminación
Madridicon-related

La multiculturalidad en España no hace más que crecer. Los últimos datos de la Encuesta Continua de Hogares del Instituto Nacional de Estadística (INE) muestran que el 16,91% de los ciudadanos del país han crecido en familias de nacionalidades mixtas.

Sin embargo, el 55% de los jóvenes de entre 15 a 29 años considera que el origen étnico o racial es la principal causa de discriminación en España, según el informe 'Discriminación y tolerancia hacia la diversidad' emitido por el Barómetro Juvenil. Además, si observamos los datos de exclusión en general, 7 de cada 10 jóvenes declaran haber sufrido algún tipo de discriminación, ya sea por motivos étnicos como por otras razones como la orientación sexual o el género.

Estos datos recogidos por The British School of Barcelona, cobran especial importancia este viernes 21 de mayo con motivo de la celebración del Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, una oportunidad para sensibilizar y animar a la sociedad a tomar medidas concretas de apoyo a la diversidad y la multiculturalidad. Como explica las Naciones Unidas (ONU), se declaró este día internacional para visibilizar la situación de que tres cuartas partes de los conflictos mundiales más importantes tienen una dimensión cultural.

Celebración de la diversidad en las escuelas

En el Barómetro Juvenil mencionado anteriormente, se revela que a un 73% de jóvenes le gustaría vivir en una sociedad diversa y heterogénea compuesta por personas de diferentes orígenes, culturas y religiones. En este sentido, el colegio cobra protagonismo para inculcar a los jóvenes valores como el respeto por la diversidad y el reconocimiento de la diferencia. Así lo confirma The British School of Barcelona (BSB), uno de los colegios internacionales de referencia de España al que asisten alrededor de 1.550 alumnos de hasta 60 nacionalidades, un entorno multicultural que refuerza la importancia de incluir la apreciación por la diferencia entre sus principales valores y como parte integral del currículo.

En BSB, a lo largo del año, se celebran numerosas festividades de carácter religioso, cultural o social, como el Festival de las Luces Diwali, el año nuevo chino, el festival Rosh Hashannah, la festividad Yom Kippur, o -esta misma semana- el Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia, jornadas que brindan el contexto idóneo para que niños y jóvenes aprendan a vivir en una sociedad plural, diversa y multicultural. En estas fechas los estudiantes llevan a cabo actividades encaminadas a comprender la diversidad cultural como instrumento de aprendizaje social y no de diferenciación, así como a fomentar valores fundamentales como el respeto, la igualdad, el compañerismo y la tolerancia desde diferentes perspectivas.

Educarse en un entorno internacional

La multiculturalidad es una realidad que se intensifica en los colegios internacionales, como el mencionado The British School of Barcelona, donde la comunidad escolar está formada por familias y profesorado de diferentes procedencias y donde la convivencia diaria potencia el desarrollo de una mentalidad abierta y global. Con una clara voluntad de integración internacional y social, y de comprender el mundo globalizado e interconectado en el que vivimos, los estudiantes desde una edad temprana aprenden a ser verdaderos ciudadanos del mundo.

Según Mr Conal Gorman, profesor de Educación Infantil en The British School of Barcelona, "en BSB tenemos alumnos procedentes de una gran variedad de entornos y familias diferentes. Cada uno de ellos necesita sentir que forma parte del grupo, que se le respeta y que se le valora. Es por ello que creamos un ambiente educativo positivo que fomenta y promueve la igualdad, la educación inclusiva y el respeto por la diversidad".

En este sentido, explica "una educación en la diversidad es clave para formar ciudadanos globales. Enseñamos a nuestros estudiantes a acoger y celebrar la diferencia, y nos aseguramos de que puedan crecer en un entorno educativo seguro, libre de violencia, acoso o discriminación de cualquier tipo. La celebración de asambleas, eventos y festividades basados en la diversidad nos permiten desarrollar en los jóvenes la concienciación, la empatía y el respeto mutuo necesarios para comprender y aceptar puntos de vista, sensibilidades, estilos de vida y opiniones que difieren de las propias".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky