La Secretaría de Universidades e Investigación de la Generalitat ha calculado que este curso se podría cerrar con un total de 269.500 estudiantes de grado y máster matriculados, una cifra "récord" ya que sería el curso con más matriculados de toda la historia del sistema universitario catalán.
En un comunicado este miércoles, ha concluido que "la implementación del modelo híbrido de docencia universitaria a causa de la situación de pandemia por Covid-19 no ha tenido una afectación negativa en la atracción y retención del estudiantado".
La estimación, hecha a partir de los datos de avance de las 12 universidades catalanas recogidas por el sistema de información Uneix, sitúa el incremento en la matriculación de estudiantes de grado y máster alrededor del 2% en el curso 2020-2021 en Catalunya.
El crecimiento de los estudios de grado se situaría alrededor del 2% y en la oferta presencial sería del 2,5%; en másteres el aumento sería del 1,4% y 5% en oferta no presencial, que compensaría el descenso de estudiantes internacionales, que se calcula en el 1%.
La tasa de rendimiento (el porcentaje de créditos aprobados) fue del 88,7% en los estudios de grado, el más alto de los últimos cinco cursos -el curso anterior, 2018-2019, fue del 85,4%-, y del 91,3% en los másteres, dos puntos inferior al último curso.
Los casos de abandono en primer curso se situaron en el 8,4%, frente al 9,2% del curso 2018-2019, y del 5,7% en el resto de cursos; la tasa de cambio de estudios fue del 8,2%, cuatro décimas inferior a la del curso 2018-2019.