Ecoaula

Lorenzo Serratosa: "Intefi ofrece un modelo de aprendizaje a la medida del alumno"

  • Zonavalue ha apostado por la formación desde su primer día de vida
Madridicon-related

Zonavalue, el marketplace español especialista en asesoramiento, formación y productos financieros, ha comprado Intefi, la escuela de negocios por José Luis Cárpatos con el objetivo de reforzar su área de formación y convertirse en un hub de educación financiera. Lorenzo Serratosa, presidente de Zonavalue, explica cómo se encuentra la institución en la actualidad.

¿Cuál es el principal objetivo por el que se ha realizado la compra de Intefi?

Sin una buena formación la gestión de los ahorros se convierte en un vía crucis. Esa es la realidad. Nos ha sucedido a todos alguna vez. Por eso, Zonavalue ha apostado por la formación desde su primer día de vida, de hecho fuimos los primeros, allá por 2010, en ofrecer cursos online de value investing en España.

La compra de Intefi viene a reforzar esta idea y esta filosofía. Deseamos una sociedad en la que la formación financiera sea algo natural. Un par de datos, en España alrededor del 35% de los ciudadanos reconoce que no tiene nociones básicas para gestionar su patrimonio y más de la mitad ve una prioridad mejorar su seguridad financiera.

Esto hay que revertirlo. Pero no desde la idea de que aprender es aburrido y árido y hacen falta codos y memoria, sino desde la concepción de que aprender es entretenido, es ameno, es, en definitiva, un viaje para toda la vida.

Con Intefi, gracias al excelente trabajo realizado por el equipo de José Luis Cárpatos, estamos preparados para dar un salto de gigante y ofrecer mucho más de lo que ya ofrecíamos. Ofrecer lo que siempre deseamos, una formación integral, completa y fiel a nuestra filosofía.

¿En qué se caracteriza el modelo formativo de Intefi?

El modelo formativo de Intefi se caracteriza por ser integral, completo y con una visión del aprendizaje como un viaje.

Integral porque no se deja nada en el tintero, desde los conceptos más básicos hasta los más complejos. Desde los usos del análisis técnico que inversores de la talla de Stanley Druckenmiller usan, hasta el análisis fundamental que inversores como Warren Buffett aplican en el mercado. Desde el uso de las nuevas tecnologías y la IA en la inversión, hasta la operativa con Opciones que es necesaria en la bolsa de derivados de Chicago y en la operativa con materias primas.

Completo porque aúna todos los métodos de enseñanza, desde clases presenciales y online hasta modelos que se han puesto de moda con productos como The Power MBA, como es el microlearning.

Y una visión del aprendizaje como un viaje porque hemos convertido la escuela en la mayor hub de talento en el mundo de la inversión que nunca ha existido en España, personas con las que yo compartiría encantado el viaje de ahorrar e invertir para toda la vida. Porque aprender debe ser divertido, debe ser un juego y debe compartirse con los mejores amigos.

¿Por qué quieren llevar este modelo formativo a Latinoamérica?

Zonavalue ya tiene presencia en Latinoamérica y nos parece importante dar un impulso a Intefi en dicha región ya que notamos que la cultura financiera suscita un gran interés en muchos de estos países.

Latinoamérica está en un momento de maduración de su mercado y cuenta con una gran cantidad de pequeños inversores, lo que supone una importante oportunidad de crecimiento.

Además, también tenemos en nuestro punto de mira la entrada en Estados Unidos ya que es un mercado más maduro, que conocemos y con más de 25 millones de hispanohablantes. De hecho, tenemos un acuerdo con la compañía estadounidense Validea, que nos permite acercar y ofrecer sus estrategias con ETFs en Europa a través de nuestra plataforma.

¿Cuáles son las formaciones más populares de Intefi?

De Intefi destacaría dos cursos. El Energy Master Bolsa, es un programa en el que dedicando en torno a 15 o 20 minutos al día, puedes adquirir un aprendizaje en profundidad sobre los mercados financieros. Al ser online se puede hacer desde cualquier lugar y una de sus grandes ventajas es que se centra únicamente en lo más esencial para la inversión en bolsa.

Pero el curso estrella de Intefi es su Máster Universitario de Mercados Financieros (MMF) en el que los alumnos se van a encontrar con el mayor talento inversor que se haya visto nunca en un máster.

Queremos ofrecer lo que nos hubiera gustado encontrar cuando empezamos a caminar en el nudo de la inversión. Un máster reconocido por una universidad en el que aprender de verdad cómo funciona la industria financiera y cómo gestionar inversiones de manera profesional.

Desde su punto de vista, ¿Cómo se encuentra la educación financiera hoy en día?

La educación financiera es una de las grandes asignaturas pendientes que tiene nuestro país. Recientemente, la CNMV en su encuesta sobre educación financiera constató esta dura realidad ya que los españoles solo obtenemos una nota de seis puntos sobre diez en materia financiera y el 25% de los encuestados reconocía que tenía unos conocimientos bajos o muy bajos.

Esta encuesta arroja datos muy similares a otros estudios realizados y ponen de manifiesto que tenemos que mejorar la educación financiera en nuestro país. Desde los políticos hasta el propio sector financiero ya que, personalmente, creo que hay muy buenos proyectos, pero a veces tenemos un problema en comunicar bien todas las acciones que se realizan en este ámbito.

¿Cree que es necesario que se le dé más importancia a la formación financiera en las diferentes etapas educativas?

Sin lugar a dudas. En la mayoría de los centros educativos de España no se imparte ningún tipo de formación con carácter financiero mientras que en muchos países de Europa ya se hace.

Por tanto, es necesario que este tipo de conceptos se inculquen en edades tempranas desde las aulas ya que es cuando se tiene mayor capacidad de aprendizaje y es importante enseñarles una buena gestión de sus finanzas personales.

Como sociedad no podemos permitir que tras finalizar la Educación Secundaria Obligatoria, nuestros hijos e hijas no tengan conocimientos sobre cómo realizar la declaración de la renta, el funcionamiento de los préstamos o determinados productos de ahorro. Esta es una gran asignatura pendiente.

¿Cuáles son los aspectos más característicos que diferencian a esta escuela de negocios a diferencia de otra?

Destacaría, principalmente, dos aspectos. El equipo docente de Intefi y la acreditación universitaria de la formación que se imparte.

José Luis Cárpatos es de sobra conocido y reconocido en el sector gracias a su avalada trayectoria, en la que ha escrito numerosos libros que son referentes en el mundo de la inversión como 'Leones contra gacelas: Manual completo del especulador'. Además, el equipo docente de Intefi se va a ver enormemente reforzado con grandes profesionales del sector que próximamente contribuirán al desarrollo formativo de los cursos, másteres y nuevos programas.

La otra gran ventaja es que sus títulos superiores están certificados por dos universidades de reconocido prestigio como son la Universidad Isabel I y la Universidad de Nebrija. Esto es importante y da una dimensión de la calidad de las enseñanzas que se imparten al estar avalados por dos centros adaptados al Espacio Europeo de Educación Superior.

¿Qué ofrece Intefi a los estudiantes que la haga diferente?

Intefi ofrece un modelo de aprendizaje a la medida del alumno y dispone de numerosas herramientas que permiten un buen desarrollo de sus cursos. Su punto fuerte es que esta formación está impartida por un grupo de profesionales con gran experiencia en los mercados financieros ya que José Luis Cárpatos ha sabido rodearse de un gran equipo.

Otra ventaja añadida es que sus programas superiores gozan de una acreditación universitaria puesto que están certificados por grandes universidades de nuestro país como la Universidad Isabel I y la Universidad de Nebrija.

¿Por qué motivos Zonavalue ha decidido ampliar los ámbitos de la formación?

Como decía, Zonavalue tiene entre sus prioridades fomentar la formación y la cultura financiera para un mejor manejo de nuestras finanzas personales.

En España fuimos la primera compañía en dar formación en 'value investing' ya que nos dimos cuenta del elevado interés que había por este tipo de filosofía de inversión y el déficit que había en contenidos formativos de calidad.

Recientemente, hemos impulsado distintos proyectos en esta línea. Por ejemplo, hemos alcanzado un acuerdo con Telefónica para incluir nuestros contenidos en la nueva Living App de Movistar Campus, que forma parte de la propuesta de hogar digital de Movistar. Gracias a él, los usuarios de la 'teleco' podrán acceder a todos los contenidos formativos que realizamos.

Con el Instituto Juan de Mariana también hemos alcanzado recientemente un acuerdo para la promoción de la cultura financiera y que nos permitirá a ambos distribuir contenidos divulgativos a través de nuestras respectivas plataformas.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky