Ecoaula

¿Enseñanza internacional en España? Mucho más que aprender idiomas

  • Este modelo educativo tiene como objetivo la formación de niños y niñas multiculturales, curiosos, proactivos, creativos, independientes y, por supuesto, bilingües
Madrid

La educación internacional está en auge en nuestro país. Sin duda, cada vez son más las familias que optan por este tipo de educación para el futuro y desarrollo de sus hijos.

Este tipo de educación ha demostrado, en la relativamente corta trayectoria que tiene en nuestro país, ser una muy buena opción como modelo educativo. Vivimos en una sociedad globalizada, cuyo mercado demanda cada vez más a profesionales multiculturales, que no solo se desenvuelvan bien en el plano lingüístico, sino también en el emocional. Ya que, un profesional es mucho más que sus conocimientos prácticos: También juegan un papel importante habilidades como la empatía, el respeto, la mentalidad abierta, entender la diversidad… Valores que la enseñanza internacional cuida desde los primeros cursos.

Este modelo educativo tiene como objetivo la formación de niños y niñas multiculturales, curiosos, proactivos, creativos, independientes y, por supuesto, bilingües. Se cuida y educa a cada alumno con una atención personalizada sin olvidarnos de la importancia del sentimiento de comunidad, fomentando la creación de vínculos con los compañeros y la resiliencia. En definitiva, ofrece al alumno una formación holística que le acompañará a lo largo de su vida personal y profesional.

Los alumnos de colegios que imparten enseñanza internacional logran finalizar sus estudios con un desarrollo académico y emocional muy evolucionado. Es esencial también, por parte de padres y educadores, entender que, para que esto se dé, hay que confiar en el niño y fomentar su independencia. Esto no significa dejarlo solo, sino facilitar un ambiente en el que él pueda hacer las cosas hasta conseguirlas y sin frustrarse. Y es que la enseñanza internacional cuida eso desde el principio, preparando el entorno para su independencia y desarrollando su capacidad de toma de decisiones, clave para su futuro.

Sin duda, el primer y más evidente beneficio es la formación multilingüe, que dotará a los alumnos de una autonomía vital a la hora de desenvolverse, integrando los idiomas en el aula, no como una asignatura, sino como una herramienta de comunicación. Pero aquí no cesan los beneficios de esta educación tan puntera. Por ello, os acercamos algunos de los valores más importantes que el método de enseñanza internacional promueve en los alumnos:

- Mentalidad abierta: Los alumnos que se forman en educación internacional suelen compartir aula con alumnos de todo tipo de nacionalidades, ya que es una educación muy demandada por familias extranjeras residentes en España que buscan una formación para sus hijos más avanzada que la que ofrecen los programas corrientes.

- Mayor interés por otras culturas: Esto va directamente ligado al anterior punto. Si desde pequeños crecen y se desarrollan en ambientes multiculturales, no se verá reflejado solo en la capacidad para hablar más de dos idiomas, sino en la forma de pensar y entender el mundo. Desarrollarán relaciones de amistad con otros niños con idiomas y costumbres diferentes a las suyas, y, al normalizar esta situación desde la infancia, crecerán con un gran sentimiento de respeto y curiosidad por el resto de culturas.

- Mayor adaptabilidad, confianza y autonomía: Los alumnos que pueden comunicarse en un idioma distinto del suyo demuestran una mayor confianza en ellos mismos y una autoestima más alta, lo que se ve reflejado en su desarrollo académico y personal. Es vital para el desarrollo de todo niño potenciar esta confianza, brindándoles oportunidades en las que puedan demostrar su autonomía siempre desde el cuidado y el apoyo.

- Más y mejores oportunidades laborales: Sin duda, en una sociedad globalizada que va evolucionando a cada minuto, las personas que encontrarán las mejores oportunidades laborales son las que demuestren mayor capacidad de adaptación al cambio. Y esta sociedad requerirá no solo conocimiento, sino también habilidades para entender la diversidad, respetar y cooperar. Además, por descontado, la barrera lingüística no será problema para ningún alumno de enseñanza internacional.

- Mayor libertad: Como hemos mencionado en el anterior punto, empaparse de esta multiculturalidad por sus compañeros y el propio ambiente del aula significa estar expuesto a un conjunto de normas, convenciones y características culturales distintas a las que uno puede estar acostumbrado. Estas diferencias son precisamente las que potenciarán al máximo la mentalidad abierta y la libertad individual del alumno, que llegará a formarse como una persona libre de prejuicios. De hecho, normalmente, cuando estos estudiantes alcanzan cierta edad, demandan embarcarse en viajes y experiencias en el extranjero.

En definitiva, los niños son el futuro, los hombres y mujeres del mañana, y por ello, nuestra inversión más importante. Todo empeño en ofrecerles la mejor educación es necesario, y, sin duda, la enseñanza internacional es una opción a valorar.

Elaborado por Sarah Ebery, Directora de The English Montessori School (TEMS)

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments