Ecoaula

La UAM y el Instituto de Cultura Gitana ponen en marcha el proyecto "GITANEANDO. Acceso a la Universidad de Estudiantado Gitano y formación en cultura gitana (Romipen)"

  • El equipo de trabajo ha tenido la oportunidad de presentar algunas de las actuaciones
Madridicon-related

La Universidad Autónoma de Madrid y el Instituto de Cultura Gitana han presentado el proyecto GITANEANDO. Acceso a la Universidad de Estudiantado Gitano y formación en cultura gitana (Romipen), enmarcado en la II edición del Programa de Fomento de la Transferencia del Conocimiento que impulsa el Vicerrectorado de Innovación, Transferencia y Tecnología de la UAM.

La inauguración del acto, celebrado el pasado 15 de abril, corrió a cargo del Prof. Javier Ortega García, vicerrector de Innovación, Transferencia y Tecnología; el Dr. Fidel Rodríguez Batalla, director de la Fundación de la UAM; y el Dr. Diego Fernández Jiménez, director de la Fundación Instituto de Cultura Gitana.

Tras la apertura institucional, la Profª. Virtudes Téllez Delgado y el Prof. Carlos Giménez Romero, ambos del Departamento de Antropología Social y Pensamiento Filosófico Español de la Facultad de Filosofía y Letras de la UAM, junto con Dª. Amara Montoya Gabarri, coordinadora de áreas de la Fundación Instituto de Cultura Gitana; compartieron los aspectos más relevantes del proyecto, así como las motivaciones de este y los resultados que esperan obtener.

Durante la jornada de acercamiento y difusión de esta iniciativa, el equipo de trabajo ha tenido la oportunidad de presentar algunas de las actuaciones más relevantes que se llevarán a cabo, como son, entre otras:

-La preparación para la superación del examen de acceso a la universidad dirigido a hombres y mujeres de etnia gitana, mayores de 25 y 45 años.

-La sistematización del proyecto, que permita ser un ejemplo de intervención/aplicación en experiencias similares.

-El seguimiento de todo el ciclo del proyecto, desde un punto de vista etnográfico y antropológico.

Con la firma de este acuerdo y la puesta en marcha del proyecto, las entidades ponen de manifiesto su compromiso con la justicia social, la democracia, la no discriminación del pueblo gitano y su cultura, y la construcción de una universidad totalmente inclusiva.

Para acceder al video de la sesión puede hacerlo clicando en el siguiente enlace.

Para acceder a la información para estudiar una carrera universitaria y prepararte con otros gitanos y gitanas pinche aquí. El plazo de envío de solicitudes termina el 23 de abril.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky