Ecoaula

Cáritas BCN y la UAO CEU formalizan su estrecha colaboración con la firma de un convenio marco

  • Estas dos instituciones consolidan las relaciones existentes entre ambas
Barcelonaicon-related

Cáritas Diocesana de Barcelona (Cáritas BCN) y la Universitat Abat Oliba CEU (UAO CEU) han suscrito un convenio marco a través del que formalizan la intensa colaboración que desarrollan y sientan las bases para nuevos ámbitos de cooperación.

La firma de este documento se enmarca en el programa 'Universitats amb Cor', del que la UAO CEU es el miembro más antiguo, ya que fue la primera universidad que se sumó a esta propuesta de Cáritas BCN. El director de Cáritas Diocesana de Barcelona, Salvador Busquets, y el rector de la UAO CEU, Rafael Rodríguez-Ponga, se han encargado de suscribir el documento.

Colaboración, concienciación y divulgación

El acuerdo se orienta fundamentalmente a promover el conocimiento de la realidad social entre los estudiantes de la UAO CEU, especialmente de aquellos aspectos que Cáritas conoce directamente por razón de su actividad. Se trata de profundizar en la filosofía de actividades que favorecen la concienciación y participación social de la población universitaria.

El acuerdo menciona la realización de conferencias de sensibilización, mesas redondas o exposiciones temáticas. A modo de ejemplo, también hace referencia a alguna de las iniciativas en las que ambas instituciones tienen ya una larga trayectoria de colaboración: la mesa redonda sobre buenas prácticas en RSC, la maratón de emprendimiento social 'BCN Thinking Challenge' o el premio de Cáritas Diocesana de Barcelona a los mejores trabajos finales de mejor contenido social.

Desde los inicios de la colaboración entre Cáritas BCN y UAO CEU y hasta marzo de 2021, se han realizado 63 actividades conjuntas, y se mantuvieron las previstas durante el curso 2020 a 2021, a pesar de ser un año muy complicado debido a la COVID-19.

Destacan las 11 charlas sociales que Cáritas ha realizado a los estudiantes sobre temáticas variadas, como son las dificultades para acceder al mercado laboral, los problemas de vivienda, la pobreza infantil o la situación de las personas migrantes, entre otras. Asimismo, el responsable de acción social de Cáritas, Eduard Sala, ha participado en múltiples conferencias, y Cáritas ha entregado premios a aquellos trabajos de los estudiantes con un mayor contenido social. Por último, destacar las mesas redondas sobre RSC, esenciales para que los alumnos conozcan las buenas prácticas que las empresas llevan a cabo con Cáritas para construir una economía más humana.

La UAO CEU adquiere también el compromiso de difundir en su comunidad las iniciativas impulsadas por Cáritas, así como la promoción de actividades de voluntariado social en el mundo asociativo, especialmente las vinculadas a Cáritas. Asimismo, el convenio contempla la posibilidad de que Cáritas tenga a su disposición espacios de la UAO CEU para la realización de alguna actividad.

Por otro lado, en virtud del acuerdo, Cáritas BCN facilitará la colaboración de voluntarios y profesionales en las actividades que ambas entidades realicen en el terreno de la Responsabilidad Social Corporativa. Y, en esta línea de colaboración, también se alude a la posibilidad de que Cáritas BCN permita a los estudiantes de la UAO CEU la realización de tareas de voluntariado conectadas a un programa curricular diseñado por esta universidad.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky